TelegramWhatsAppFacebookX

Más de 100 personas murieron en mayo a causa de accidentes de tránsito 

De acuerdo al Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa, 105 personas murieron durante el mes de mayo en Venezuela como consecuencia de accidentes de tránsito.

De acuerdo con el boletín del OSV, del total de las víctimas, 82 eran hombres y 23 mujeres.

La organización detalló que, del total de fallecidos, 44 eran motorizados, cuyas edades estaban comprendidas entre 20 y 29 años.

Entre los fallecidos, 16 eran pasajeros de autobús, 15 peatones y 12 acompañantes de motorizados.

“Un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año es la muerte de motorizados, los peatones fallecidos en su mayoría fueron víctimas de arrollamiento”, destacó la ONG.

Aunado a esto, la organización no gubernamental documentó el caso de un ciclista que murió atropellado.

“La tasa de personas fallecidas fue de 37,5 personas por cada 100 accidentes de tránsito”, indicó la ONG, la cual recoge sus datos sobre la base de notas de prensa, redes sociales y grupos de auxilio vial.

Según la ONG hubo 280 siniestros de tránsito, de los cuales 89 fueron colisiones, 63 deslizamientos de motorizados, 41 arrollamientos, 39 choques con objetos fijos, 21 vuelcos de vehículos y 27 accidentes.

“Nuevamente el factor humano influyó en la mayoría de los hechos recopilados durante mayo, como el exceso de velocidad, impericia por parte del conductor e ingesta de alcohol”, puntualizó la ONG.

De acuerdo al fiscal general impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, en 2024 se registraron 1.924 accidentes de tránsito en el país.

37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, 27 % a arrollamientos, 18% a choques contra objetos fijos y el 18 % a motivos varios”.

El funcionario chavista anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito.

 *El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Casi la mitad eran motorizados con edad comprendidas entre 20 y 29 años
Exceso de velocidad, impericia e ingesta de alcohol entre las principales causas de los accidentes
/
redacción runrunes
TelegramWhatsAppFacebookX

De acuerdo al Observatorio de Seguridad Vial (OSV) de la ONG Paz Activa, 105 personas murieron durante el mes de mayo en Venezuela como consecuencia de accidentes de tránsito.

De acuerdo con el boletín del OSV, del total de las víctimas, 82 eran hombres y 23 mujeres.

La organización detalló que, del total de fallecidos, 44 eran motorizados, cuyas edades estaban comprendidas entre 20 y 29 años.

Entre los fallecidos, 16 eran pasajeros de autobús, 15 peatones y 12 acompañantes de motorizados.

“Un dato constante en toda la estadística presentada en lo que va de año es la muerte de motorizados, los peatones fallecidos en su mayoría fueron víctimas de arrollamiento”, destacó la ONG.

Aunado a esto, la organización no gubernamental documentó el caso de un ciclista que murió atropellado.

“La tasa de personas fallecidas fue de 37,5 personas por cada 100 accidentes de tránsito”, indicó la ONG, la cual recoge sus datos sobre la base de notas de prensa, redes sociales y grupos de auxilio vial.

Según la ONG hubo 280 siniestros de tránsito, de los cuales 89 fueron colisiones, 63 deslizamientos de motorizados, 41 arrollamientos, 39 choques con objetos fijos, 21 vuelcos de vehículos y 27 accidentes.

“Nuevamente el factor humano influyó en la mayoría de los hechos recopilados durante mayo, como el exceso de velocidad, impericia por parte del conductor e ingesta de alcohol”, puntualizó la ONG.

De acuerdo al fiscal general impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, en 2024 se registraron 1.924 accidentes de tránsito en el país.

37 % corresponde a casos de choques entre vehículos, 27 % a arrollamientos, 18% a choques contra objetos fijos y el 18 % a motivos varios”.

El funcionario chavista anunció un plan para reducir la mortalidad asociada a los accidentes de tránsito.

 *El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.