.
LO MAS RECIENTE

La ventaja comunicacional de la oposición prosistema, por Alejandro Armas

Opinión Hace 5 horas

El Mañanero del #22Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 8 horas

¿Cumple Venezuela con los estándares internacionales de los procesos electorales?, por Víctor Álvarez R.

Opinión Hace 8 horas

Consorven pide que se incluyan sus propuestas en el proyecto de ley para personas sordas

Noticias Hace 21 horas

Venezuela, el país en el que se necesitan 126 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta alimentaria

Noticias Hace 23 horas

AI denuncia que varios países incumplen con sus obligaciones internacionales con migrantes venezolanos

Noticias Hace 1 día

El Mañanero del #21Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 2 días

Misión de la ONU señala a funcionarios de gobierno de emitir declaraciones para incriminar a opositores

Noticias Hace 2 días

Fuego a discreción contra las primarias, por Froilán Barrios Nieves*

Opinión Hace 2 días

El Mañanero del #20sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 3 días

Gobierno de Maduro reclama a la OMS el envío de las vacunas del mecanismo Covax

Delcy Rodríguez expresó: «A pesar de que Venezuela canceló hasta el último centavo (…) no ha recibido una sola dosis al día de hoy; es lo que se llaman las sanciones de segundo nivel»

 

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que Venezuela aún no ha recibido «ni una dosis» de las vacunas del mecanismo Covax, que administra la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque ya se hizo el pago correspondiente.

«A pesar de que Venezuela canceló hasta el último centavo (…) no ha recibido una sola dosis al día de hoy; es lo que se llaman las sanciones de segundo nivel», expresó Rodríguez en el curso virtual de capacitación docente «América Latina en la encrucijada».

Aseguró que el gobierno logró el «desapoderamiento» de los recursos congelados en el exterior producto de las sanciones impuestas por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países, para pagar las dosis a la OMS.

«Con gran sacrificio (pagamos), 120 millones de dólares al mecanismo Covax, que se supone es el mecanismo de solidaridad para el mundo. Pagamos y no hemos recibido una dosis», aseveró.

Rodríguez indicó que el organismo ha dado «excusas de todo tipo», sin precisar ninguna en concreto.

«La Organización Panamericana de la Salud (OPS), al día de hoy, espera que esos recursos sean transferidos para que puedan comprar las vacunas que corresponden al pueblo venezolano. Eso no ha ocurrido», indicó.

La OPS afirmó que, dentro del mecanismo Covax para una distribución equitativa de las vacunas, se han generado órdenes de compra a través del fondo rotatorio de la OPS de 693.000 dosis de la vacuna de Sinovac, que deberían estar llegando -señaló- a finales de septiembre a ese país.

Además, se espera que arriben a Venezuela para el «último trimestre del año» dosis adicionales de Sinopharm.

Información de EFE

Esta web usa cookies.