
En el #InMemoriam2022 se dedica un especial homenaje a los niños que murieron en campos de concentración y exterminio, «en guetos por inanición o enfermedades, en acciones de represalia, mientras intentaban escapar con sus familias», reseña el Espacio Anna Frank
El Espacio Anna Frank llama a recordar el mayor genocidio en la historia de la humanidad para que hechos similares no vuelvan a repetirse
En el Día Internacional de Conmemoración Anual de las Víctimas del Holocausto, el espacio Anna Frank honra el recuerdo de los millones de seres humanos asesinados y, en especial, del más de millón y medio de víctimas infantiles.
En una publicación en sus redes, destacaron que estas personas fueron asesinadas por el simple hecho de ser diferentes: » Judíos, gitanos, homosexuales, testigos de Jehová, masones, personas con discapacidad, disidentes políticos, entre otros».
En el texto, indican además que ante el hostigamiento y el asesinato de los más vulnerables «flaquea la esperanza, pues se nos revelan los terribles extremos a los que es capaz de llegar la maldad en el ser humano».
No obstante destacan que, al mismo tiempo, «cabe pensar en los seres humanos que arriesgaron sus vidas para salvar a otros. Su acción ejemplar no solo ayudó a sobrevivir a miles de niños durante el Holocausto; también nos muestra que un mundo distinto, de solidaridad y valentía moral, depende de cada uno de nosotros».
Hacen un llamado a que la humanidad recuerde estas acciones para que no vuelvan a repetirse.
Evento de conmemoración
El Espacio Anna Frank celebrará un acto central a propósito de la programación del #InMemoriam2022🕯️, para rendir homenaje al millón y medio de niños cuyas vidas fueron truncadas en este genocidio.
Desde las 4:00 p.m. del 27 de enero se dará inicio a un evento virtual desde la Asociación Cultural Humboldt (@asohumboldt). Jürg Sprecher, embajador de Suiza en Venezuela,. será el orador de orden. Además del presidente de la organización, también tomarán la palabra el embajador Milos Alcalay y del Sr. Andreas Haack, jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Alemania en Venezuela.
En el acto se exhibirá el documental “Una entre un millón y medio”, dirigido por Rebeca Lustgarten (@rebecalustgarten) y habrá un recital de música judía interpretado por un cuarteto de cámara a cargo del maestro Harold Yaakov Vargas (@harvargmusic).
Acompáñanos en el acto central de #InMemoriam2022🕯️ uniéndote a la transmisión en vivo que haremos desde la Asociación Cultural Humboldt (@Asohumboldt).
Conéctate por nuestro canal de YouTube este jueves #27Ene a las 4 pm (CCS) pic.twitter.com/6hLwYEx6Gt
— Espacio Anna Frank (@EspacioAF) January 24, 2022
«Acompáñanos en este acto que será exclusivamente virtual y mantente atento a las próximas actividades que anunciaremos para continuar recordando, reflexionando y abogando juntos por un mundo en el que respeto a la vida, a la infancia y a las diferencias sean la regla y no la excepción», concluye la publicación del Espacio Anna Frank.