Piden investigar restitución de sacerdotes en Venezuela tras delitos sexuales - Runrun
Piden investigar restitución de sacerdotes en Venezuela tras delitos sexuales
Cecodap reiteró la importancia de investigar los hechos, acompañar a las víctimas y sancionar a los responsables

Foto: AFP

 

Cecodap pidió investigar las denuncias de restitución de sacerdotes en Venezuela luego de recibir condenas por delitos sexuales contra menores de edad.

El pasado 21 de junio, The Washington Post publicó un trabajo de investigación en el que revisó diez casos de abuso sexual infantil contra menores que involucraban a curas.

Estos casos se presentaron entre 2001 y 2022.  Según la investigación, en la mitad de ellos, los curas fueron liberados antes de tiempo o no cumplieron ningún tiempo en prisión.

Además, en al menos tres casos, a los sacerdotes se les permitió volver a sus iglesias. 

Ante esto,  Cecodap  insistió en la importancia de investigar los hechos, acompañar a las víctimas y sancionar a responsables.

«Ocultar los casos normaliza la agresión»

En sus mensajes en Twitter, Cecodap advirtió que ocultar o silenciar el abuso sexual infantil «profundiza la violencia, genera nuevas víctimas y normaliza la agresión».

La periodista Ana Vannesa Herrero, autora del trabajo en The Washignton Post, reveló que no recibió respuesta de la Conferencia Episcopal de Venezuela a sus solicitudes de información.

La agencia AFP también dijo que la CEV no  respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre el tema.

«La ley prioriza la atención a los niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual y no admite beneficios para los agresores. El Estado debe implementar procedimientos expeditos y efectivos, independientemente de quién sea el agresor», añadió Cecodap.

Cecodap también recalcó que el miedo a represalias y la revictimización «son algunos de los obstáculos que contribuyen a la impunidad». 

Un caso emblemático de restitución de sacerdotes en Venezuela

En el reportaje del medio estadounidense, se detalla el caso de un clérigo de 63 años, de nombre Luis Alberto Mosquera, quien abusó sexualmente de un menor de seis años de edad que quería ser monaguillo.

En 1996, un niño de 12 años lo acusó de intentar violarlo «a punta de pistola», pero terminó absuelto de «violación en grado de tentativa».

Diez años más tarde, en 2006, a Mosquera lo condenaron a más de siete años de prisión por el abuso sexual contra el niño de seis años. 

«No terminó su sentencia. Sus abogados temían por su seguridad en prisión y solicitaron la libertad condicional (…). Mosquera fue liberado después de dos años y regresó a la iglesia», reseñó el medio. «Todavía es sacerdote», agregaron. 

 

Luego de una solicitud, un juez accedió a liberar al párroco quien, después de dos años, regresó a su iglesia en Lara «donde todavía es sacerdote», recalca el rotativo.

«Una foto publicada en su página de Facebook en 2016, y republicada en 2017, lo muestra rodeado de niños«, añadieron. 

 

 

Por su parte, el abogado que representó al niño de seis años para que este cura fuera condenado denunció al medio que la Iglesia «protegía a este sacerdote». Agregó que sufrió presiones y amenazas.

«Le dieron todo el apoyo (…) El arzobispo de Barquisimeto me dijo que me iban a excomulgar si seguía defendiendo al niño”, sostuvo el abogado Jorge Mendoza.

Con información de AFP