.
LO MAS RECIENTE

Cámara de la Industria Farmacéutica: El mercado cayó casi un 17 % en abril

Noticias Hace 6 horas

Amnistía Internacional inaugura exposición a favor de la prevención de la violencia en el noviazgo

Noticias Hace 7 horas

Inameh pronostica lluvias y descargas eléctricas en varios estados del país

Noticias Hace 9 horas

Cuentos contra reloj, por Juan Eduardo Fernández “Juanette”

humor Hace 14 horas

Salud de militares presos empeora producto de las torturas

Noticias Hace 1 día

Ratifican elecciones en la UCV para el 9 de junio

Noticias Hace 1 día

El imperio de la mentira como fisiología del poder (II), por Asdrúbal Aguiar

Opinión Hace 1 día

Utopix registró 63 femicidios en los primeros cuatro meses de 2023

Noticias Hace 1 día

Cecilia García Arocha aclara que ella no es responsable de la suspensión de elecciones

Noticias Hace 1 día

Han pasado dos meses desde la última aparición pública de El Aissami

Noticias Hace 2 días

Maduro busca a Siemens para recuperar el sistema eléctrico que colapsó en chavismo

Se trata de un «rato acuerdo» en el que una empresa internacional está dispuesta a trabajar con el Gobierno de Maduro

El gobierno de Nicolás Maduro está en conversaciones con el gigante mundial de energía Siemens Energy AG para recuperar el sistema eléctrico que colapsó en el chavismo.

Según una publicación de la agencia Bloomberg, estas conversaciones tienen el objetivo de reparar plantas de energías, así como la reconstrucción de la red que está «en ruinas»

El artículo señala, además, que Siemens trabaja con el gobierno de Maduro en posibles contratos para reparar las instalaciones de gas y diésel que sirven a Caracas.

También, se espera reparar las plantas que suministran electricidad a la infraestructura utilizada por la industria petrolera, según el gerente comercial de la empresa en el país, Eric Soto.

De acuerdo con Soto, Siemens recibió licencias del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para trabajar con Petróleos de Venezuela (Pdvsa), a través de terceros y con Corpoelec.

Lo anterior implica un «raro acuerdo» en el que una empresa internacional está dispuesta a trabajar con el gobierno de Maduro, que actualmente está bajo sanciones económicas de EEUU.

 

Estas reparaciones, agrega el artículo de Bloomberg, podrían impulsar la generación de energía en dos plantas que sumarían 1.000 megavatios de capacidad para Caracas.

En tal sentido, ayudaría a superar apagones regulares y años de racionamiento, así como mejorar el suministro de energía en áreas productoras de petróleo afectadas por apagones. 

Ni el Tesoro de los Estados Unidos ni Pdvsa respondieron a los mensajes en busca de comentarios por parte de la agencia.

A medida que la economía de Venezuela tiene un lento repunte, Maduro intenta construir el sistema de generación del país, a través de un plan plan para invertir alrededor de $ 1.5 mil millones para recuperar unos 9.000 megavatios de producción para 2025, según un documento de Corpoelec visto por Bloomberg.

 

Esta web usa cookies.