.
LO MAS RECIENTE

El Mañanero del #22Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 6 horas

¿Cumple Venezuela con los estándares internacionales de los procesos electorales?, por Víctor Álvarez R.

Opinión Hace 6 horas

Consorven pide que se incluyan sus propuestas en el proyecto de ley para personas sordas

Noticias Hace 19 horas

Venezuela, el país en el que se necesitan 126 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta alimentaria

Noticias Hace 21 horas

AI denuncia que varios países incumplen con sus obligaciones internacionales con migrantes venezolanos

Noticias Hace 23 horas

El Mañanero del #21Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 1 día

Misión de la ONU señala a funcionarios de gobierno de emitir declaraciones para incriminar a opositores

Noticias Hace 2 días

Fuego a discreción contra las primarias, por Froilán Barrios Nieves*

Opinión Hace 2 días

El Mañanero del #20sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 2 días

No son las sanciones, estúpido…, por Orlando Viera-Blanco

Opinión Hace 3 días

Autoridades confirmaron tres casos de difteria en Bolívar

El pasado 7 de marzo, la Academia Nacional de Medicina (ANM) solicitó al Gobierno incrementar las acciones de vacunación contra la difteria

 

 

Este jueves, 9 de marzo, el presidente del Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, Manuel Maurera, confirmó tres casos de difteria en la entidad.

En entrevista transmitida por Unión Radio, Maurera informó que los diagnósticos fueron confirmados por el Instituto Nacional de Higiene. 

«Inmediatamente activamos todos los equipos de bloqueo, inmunización y vacunación para incrementar de manera significativa la cobertura», precisó.

Maurera agregó que los casos positivos se encuentran en el municipio Sifontes. Según el experto, la situación está «totalmente controlada» gracias a la actuación de las autoridades. 

El pasado 7 de marzo, la Academia Nacional de Medicina (ANM) solicitó al Gobierno incrementar las acciones de vacunación contra la difteria. 

Según la ANM, las coberturas de vacunación contra la difteria en el país están por debajo de las cifras recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (95%).

La Academia Nacional de Medicina recordó que entre 2016 y 2020 en Venezuela hubo epidemia de difteria, luego de más de 20 años sin casos, se reportaron 1600 casos y 300 muertes.

Cinco recomendaciones de la Academia Nacional de Medicina al Gobierno

Para prevenir el contagio masivo de la mortal enfermedad, la ANM recomienda: 

Cumplir con sus propias recomendaciones, tales como vacunar urgentemente a la población, con el fin de aumentar las coberturas vacunales, sobre todo en los más susceptibles. .

Adquirir las vacunas de todo el Programa Ampliado de inmunizaciones (PAI) en cantidad y calidad y se mantenga el mismo durante todo el año. 

Publicar los datos estadísticos sobre cobertura vacunales, así como el Anuario de Estadísticas Vitales, lo cual está en mora desde 2016.

Notificar y educar a la población en general sobre esta alerta nacional, para que acudan a los centros de vacunación y cumplir el esquema de vacunación correspondiente.

Fortalecer la vigilancia epidemiológica de las enfermedades inmunoprevenibles por vacunación, con énfasis en la difteria.

*Con información de UR

Esta web usa cookies.