.
LO MAS RECIENTE

La ventaja comunicacional de la oposición prosistema, por Alejandro Armas

Opinión Hace 5 horas

El Mañanero del #22Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 8 horas

¿Cumple Venezuela con los estándares internacionales de los procesos electorales?, por Víctor Álvarez R.

Opinión Hace 8 horas

Consorven pide que se incluyan sus propuestas en el proyecto de ley para personas sordas

Noticias Hace 21 horas

Venezuela, el país en el que se necesitan 126 salarios mínimos mensuales para comprar la canasta alimentaria

Noticias Hace 23 horas

AI denuncia que varios países incumplen con sus obligaciones internacionales con migrantes venezolanos

Noticias Hace 1 día

El Mañanero del #21Sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 2 días

Misión de la ONU señala a funcionarios de gobierno de emitir declaraciones para incriminar a opositores

Noticias Hace 2 días

Fuego a discreción contra las primarias, por Froilán Barrios Nieves*

Opinión Hace 2 días

El Mañanero del #20sep: las ocho noticias que debes conocer

Noticias Hace 3 días

#2Abr | Gobierno anuncia 16 nuevos casos de covid-19

De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas, el total de contagios subió a 552.429 y el de fallecidos se mantiene en 5.856

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, informó vía Twitter que el 2 de abril se reportaron en el país 16 nuevos contagios por covid-19: todos por transmisión comunitaria. Con estas cifras, el total de contagios subió a 552.429 y el de fallecidos se mantiene en 5.856.

«El estado donde hoy #2Abr se detecta el mayor número de nuevos casos es Zulia (8), con contagios activos en 2 municipios; le siguen las entidades: Caracas (3), Bolívar (2) y Miranda (2)», tuiteó.

De igual modo, Rodríguez precisó que hay 546.264 pacientes recuperados (99%) y 309 casos de covid-19 activos.

Resurge la difteria en Venezuela

Las autoridades confirmaron el pasado 9 de marzo tres casos de difteria en Venezuela, específicamente en el estado Bolívar en el Municipio Sifontes de esa entidad, el mismo en el que reapareció la enfermedad en el año  2016 después de 24 años sin reporte. 

La difteria es una enfermedad prevenible con vacunación.  Pero, tal y como pasó siete años atrás, las bajas coberturas en Venezuela vuelven a incidir en su resurgimiento. 

En 2016, la cobertura de vacunación para la tercera dosis de difteria, tétanos y pertussis (DTP3) era de 84%. Ahora es mucho menor.

«Actualmente, tenemos peores coberturas en Venezuela, con 56 % para DTP3 en el 2021, la cual es la más baja del continente después de Haití, que tiene 51 %», advirtió la Sociedad Venezolana de Infectología en un comunicado.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, filial Aragua, Alejandro Crespo Freyes, precisó que en nuestro país apenas 56% de los niños tienen tres dosis de la vacuna contra la difteria cuando cumplen un año.

En Venezuela se usa, por lo general, la vacuna pentavalente (difteria, tétanos, pertussis, H. influenzae tipo b y Hepatitis B) para niños y niñas menores de siete años y la  vacuna de toxoide diftérico-tetánico (dT) en mayores de siete años y adultos. Sigue leyendo esta nota.

Esta web usa cookies.