TelegramWhatsAppFacebookX

Curazao registra aumento en el tráfico de menores desde Venezuela

El Ministerio Público de Curazao informó que niños, niñas y adolescentes venezolano, de edades comprendidas entre los 4 y los 15 años llegan a la isla en embarcaciones con drogas y armas de fuego a bordo

El Ministerio Público de Willemstad, en Curazao, alertó que se ha registrado un aumento significativo en el tráfico de menores de edad entre Venezuela y la isla. Niños, niñas y adolescentes son transportados en embarcaciones que también llevan drogas y armas.

A través de un comunicado publicado el 7 de septiembre, el Ministerio Público del Reino de Países Bajos indicó que «los niños traficados varían en edad entre los 4 y los 15 años».

«El tráfico de menores por vía marítima conlleva un riesgo enorme para los niños. El hecho de que a la vez se transporten sustancias ilegales y armas de fuego, pone las vidas de este grupo vulnerable en aún más peligro», alertó la Fiscalía.

El organismo subrayó que «el tráfico de menores es una grave infracción de la ley», y también emplazó a la comunidad a estar alerta y denunciar estos casos ante las autoridades.

En agosto de este año, la embajada del Reino de los Países Bajo estimó que 8 de de cada 10 venezolanos que viajan a Curazao van para tramitar la visa americana. 

Mientras tanto, de acuerdo con una nota de Crónicas del Caribe, la embajada del Reino de los Países Bajos toma medidas para facilitar el proceso de expedición de la visa de Curazao. Ambos países abrieron sus fronteras el 3 de abril. Tras la reapertura, la legación neerlandesa estableció atender un máximo de diez solicitudes de visas caribeñas al día. 

Por el momento, el gobierno neerlandés no ha informado sobre la cantidad de menores de edad rescatados.

Panamá aumentará las deportaciones frente a la crisis migratoria en el Darién

Panamá aumentará las deportaciones frente a la crisis migratoria en el Darién

El Ministerio Público de Curazao informó que niños, niñas y adolescentes venezolano, de edades comprendidas…

TelegramWhatsAppFacebookX
El Ministerio Público de Curazao informó que niños, niñas y adolescentes venezolano, de edades comprendidas entre los 4 y los 15 años llegan a la isla en embarcaciones con drogas y armas de fuego a bordo

El Ministerio Público de Willemstad, en Curazao, alertó que se ha registrado un aumento significativo en el tráfico de menores de edad entre Venezuela y la isla. Niños, niñas y adolescentes son transportados en embarcaciones que también llevan drogas y armas.

A través de un comunicado publicado el 7 de septiembre, el Ministerio Público del Reino de Países Bajos indicó que «los niños traficados varían en edad entre los 4 y los 15 años».

«El tráfico de menores por vía marítima conlleva un riesgo enorme para los niños. El hecho de que a la vez se transporten sustancias ilegales y armas de fuego, pone las vidas de este grupo vulnerable en aún más peligro», alertó la Fiscalía.

El organismo subrayó que «el tráfico de menores es una grave infracción de la ley», y también emplazó a la comunidad a estar alerta y denunciar estos casos ante las autoridades.

En agosto de este año, la embajada del Reino de los Países Bajo estimó que 8 de de cada 10 venezolanos que viajan a Curazao van para tramitar la visa americana. 

Mientras tanto, de acuerdo con una nota de Crónicas del Caribe, la embajada del Reino de los Países Bajos toma medidas para facilitar el proceso de expedición de la visa de Curazao. Ambos países abrieron sus fronteras el 3 de abril. Tras la reapertura, la legación neerlandesa estableció atender un máximo de diez solicitudes de visas caribeñas al día. 

Por el momento, el gobierno neerlandés no ha informado sobre la cantidad de menores de edad rescatados.

Panamá aumentará las deportaciones frente a la crisis migratoria en el Darién

Panamá aumentará las deportaciones frente a la crisis migratoria en el Darién

El Ministerio Público de Curazao informó que niños, niñas y adolescentes venezolano, de edades comprendidas…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.