Uruguay, Paraguay, Ecuador y Argentina expresaron su preocupación por la situación electoral en Venezuela, luego de la ratificación de inhabilitación de la dirigente polÃticaÂ
Distintos paÃses de Latinoamérica coincidieron en que la inhabilitación de la candidata de la oposición en Venezuela, MarÃa Corina Machado, atenta contra unas elecciones libres.
El pasado 26 de enero, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó que Machado continúa inhabilitada por 15 años, situación que le impide participar en las elecciones presidenciales de 2024.Â
La inhabilitación de la candidata generó un profundo rechazo y preocupación. Siendo Uruguay uno de los primeros paÃses en pronunciarse.
“Uruguay observa con gran preocupación estas inhabilitaciones judiciales de opositores polÃticos para ocupar cargos electivos o públicos, ya que atentan directamente contra la celebración de elecciones libres, democráticas y competitivas”, señala el comunicado.
Asimismo, agrega que las mismas “son el reclamo y anhelo de todo el Pueblo Venezolano y que eran el espÃritu rector de la firma de los mencionados Acuerdos”.
Paraguay preocupado “por la situación electoral en Venezuela”
En un comunicado publicado en la cuenta de X, la Presidencia paraguaya que encabeza Santiago Peña, señaló “la necesidad de llevar adelante elecciones presidenciales libres, transparentes y con la participación de todos los candidatos” en Venezuela.Â
Ecuador rechaza inhabilitación de Machado
“Ecuador rechaza la confirmación del Tribunal Supremo de Venezuela de inhabilitar, por 15 años, para ejercer funciones públicas, a la señora MarÃa Corina Machado, lÃder de la oposición y ganadora de las elecciones primarias de octubre de 2023″, afirmó la CancillerÃa ecuatoriana en su cuenta de la red X.
Agregó que esa decisión “es contraria al espÃritu de los acuerdos de Barbados, encaminados a facilitar la celebración de elecciones democráticas y transparentes en Venezuela”.
Argentina “lamenta” la inhabilitación de MarÃa CorinaÂ
En un comunicado emitido por la CancillerÃa argentina, el Gobierno encabezado por Javier Milei afirmó que “sigue con preocupación la situación polÃtica en Venezuela y lamenta la decisión de inhabilitar para el ejercicio de funciones públicas a la principal lÃder de la oposición y ganadora de las primarias, MarÃa Corina Machado”.
En el texto, agregó que el paÃs “reafirma su compromiso en defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos” y expresó su deseo de que pronto se celebren elecciones presidenciales “democráticas, transparentes, con participación plena de todos los candidatos polÃticos y con presencia de observación electoral externa”.
OEA denuncia que la persecución polÃtica a MCM era «previsible y esperable»
Uruguay, Paraguay, Ecuador y Argentina expresaron su preocupación por la situación electoral en Venezuela, luego…
*Con información de EFE