TelegramWhatsAppFacebookX

Entrega de pasaportes comenzó en Consulado de Venezuela en Ecuador

El pasado 23 de junio el consulado de Venezuela en Ecuador empezó a entregar pasaportes retenidos luego del cierre de sus sedes en Quito y Guayaquil el 16 de abril de este año. 

La situación hizo que los venezolanos residentes en Ecuador, que se encontraban haciendo trámites para renovar sus documentos se vieran afectados.

Betzabet Jaramillo, activista por los derechos de los migrantes y cofundadora de la ONG Yo te Apoyo EC, dijo que actualmente hay más de 1.000 personas a la espera de su documento.

Jaramillo recomendó a los perjudicados por la ruptura de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Venezuela y Ecuador que lleven anotado el número del lote del pasaporte y la constancia del pago de los 120 dólares que cuesta la expedición del documento. 

Dijo que en vista de que después del 28 de junio no se harán más jornadas, los interesados deben acercarse a los consulados de Quito o de Guayaquil porque de lo contrario sus documentos serán devueltos a Venezuela, cuestión que les obligará a dirigirse obligatoriamente a la sede del Servicio Administrativo de Identificacion Migracion y Extranjeria (Saime) para retirarlos en Caracas. 

Horario de entrega de pasaportes

Informó que los migrantes venezolanos que se encuentran en Ecuador pueden retirar sus pasaportes a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 4:00 de  la tarde y es necesario que lleven consigo un documento de identificación y partida de nacimiento.

La especialista dijo que en el caso de retirar el pasaporte de un menor de edad, los padres o representantes deben presentar original y copia de las cédulas de identidad, además de la partida de nacimiento. 

Si asiste un solo progenitor, debe presentar original y copia del documento que justifique la ausencia del otro. No hace falta que se presenten los niños o adolescentes.

De acuerdo con la activista por los derechos de los migrantes, al primer día de entrega de pasaportes acudieron cientos de venezolanos. 

 

Maduro denuncia que algunas cúpulas conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández

Maduro denuncia que "algunas cúpulas" conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández

El pasado 23 de junio el consulado de Venezuela en Ecuador empezó a entregar pasaportes…

TelegramWhatsAppFacebookX

El pasado 23 de junio el consulado de Venezuela en Ecuador empezó a entregar pasaportes retenidos luego del cierre de sus sedes en Quito y Guayaquil el 16 de abril de este año. 

La situación hizo que los venezolanos residentes en Ecuador, que se encontraban haciendo trámites para renovar sus documentos se vieran afectados.

Betzabet Jaramillo, activista por los derechos de los migrantes y cofundadora de la ONG Yo te Apoyo EC, dijo que actualmente hay más de 1.000 personas a la espera de su documento.

Jaramillo recomendó a los perjudicados por la ruptura de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Venezuela y Ecuador que lleven anotado el número del lote del pasaporte y la constancia del pago de los 120 dólares que cuesta la expedición del documento. 

Dijo que en vista de que después del 28 de junio no se harán más jornadas, los interesados deben acercarse a los consulados de Quito o de Guayaquil porque de lo contrario sus documentos serán devueltos a Venezuela, cuestión que les obligará a dirigirse obligatoriamente a la sede del Servicio Administrativo de Identificacion Migracion y Extranjeria (Saime) para retirarlos en Caracas. 

Horario de entrega de pasaportes

Informó que los migrantes venezolanos que se encuentran en Ecuador pueden retirar sus pasaportes a partir de las 8:30 de la mañana y hasta las 4:00 de  la tarde y es necesario que lleven consigo un documento de identificación y partida de nacimiento.

La especialista dijo que en el caso de retirar el pasaporte de un menor de edad, los padres o representantes deben presentar original y copia de las cédulas de identidad, además de la partida de nacimiento. 

Si asiste un solo progenitor, debe presentar original y copia del documento que justifique la ausencia del otro. No hace falta que se presenten los niños o adolescentes.

De acuerdo con la activista por los derechos de los migrantes, al primer día de entrega de pasaportes acudieron cientos de venezolanos. 

 

Maduro denuncia que algunas cúpulas conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández

Maduro denuncia que "algunas cúpulas" conspiran contra la canonización de José Gregorio Hernández

El pasado 23 de junio el consulado de Venezuela en Ecuador empezó a entregar pasaportes…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.