Este martes, 9 de julio, el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas llegó a Venezuela para monitorear las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio.Â
El sistema de Naciones Unidas en Venezuela confirmó la información a través de una nota de prensa difundida en sus redes sociales. Afirmaron que a petición del Consejo Nacional Electoral (CNE), elaborarán un informe interno para el Secretario General António Guterres, sobre el desarrollo de las elecciones.Â
https://twitter.com/onuvenezuela/status/1810753602291651068?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1810753602291651068%7Ctwgr%5E9927492667f9d820c44b15685b37c4d5ff3e09c3%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fpanel-de-expertos-de-la-onu-ya-se-encuentra-en-venezuela-para-monitorear-elecciones%2F
Según la nota de prensa, el Panel está conformado por cuatro personas expertas, dos mujeres y dos hombres que no identifican, pero que cuentan “con una amplia experiencia en áreas técnicas electorales” y se espera que permanezcan en el paÃs “hasta unos dÃas después de las elecciones”.
La ONU también señaló que tendrán «plena libertad para reunirse con actores polÃticos y sociales, asà como con autoridades y expertos electorales». Justamente la primera reunión se dio con el canciller venezolano Yván Gil y el coordinador residente del sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla.
Las Naciones Unidas reiteró que este tipo de mecanismos «no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados. Sin un mandato legislativo, la ONU no puede observar o evaluar públicamente los procesos electorales de un Estado Miembro y, por lo tanto, el Panel de Expertos no emitirá ninguna declaración pública».
Sin observación internacionalÂ
En las presidenciales venezolanas también participarán veedores del Centro Carter, del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), organizaciones africanas y otros representantes invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hasta finales de mayo, una misión de la Unión Europea (UE) estaba en la lista de los observadores invitados, pero el CNE revocó la invitación debido a la ratificación de las sanciones personales e individuales del bloque comunitario a miembros del Gobierno y el partido oficialista.
Cuando fue cancelada la invitación, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, manifestó que las sanciones de la UE dañan al pueblo venezolano y acentúan la crisis en el paÃs, a pesar de que estas no tienen efecto alguno sobre bienes públicos o empresas estatales, por lo que no inciden en el bienestar de la ciudadanÃa ni afectan a sus intereses.
CIDH exige al gobierno venezolano garantizar elecciones libres
Este martes, 9 de julio, el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas llegó a…