TelegramWhatsAppFacebookX

MAS exigió la liberación de dirigente regional Richard Granadillo

Felipe Mujica, secretario general nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), denunció la arbitraria detención del dirigente de la tolda naranja en el municipio Libertador del estado Aragua, Richard Granadillo.

Mujica dijo que la aprehensión se produjo el pasado domingo 3 de agosto por parte de organismos policiales. 

“El gobierno debe cesar el nivel de violencia, y sus voceros, dejar de amenazar a los venezolanos. Lamentablemente están aprehendiendo a ciudadanos sin ningún motivo, además de iniciar una ola represiva en contra de las protestas pacíficas”, dijo Mujica.

El dirigente político negó que el MAS haya estado vinculado a hechos violentos.

“Por el contrario, aboga siempre por salidas pacíficas, electorales y democráticas que conduzcan a la reconciliación del país”.

Mujica exigió al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de Granadillo y de todos los venezolanos que han sido apresados sin justificación alguna. 

El dirigente político dijo que en vez de entrar en una etapa de diálogo, reconocimiento y reconciliación después de las elecciones del 28 de julio, el país cayó en una espiral de violencia innecesaria. 

“El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia tienen en sus manos la paz de Venezuela”.

Mujica indicó que el CNE debe permitir las auditorías para verificar los resultados de la contienda electoral y atender la denuncia del excandidato presidencial, Enrique Márquez, quien aseveró que los resultados leídos en la madrugada del 29J por Elvis Amoroso, no salieron de la sala de totalización

“No basta con que solo hable Elvis Amoroso, hay cuatro rectores más del CNE que deben manifestar su posición a todo el país”, sentenció. 

Según Mujica, el 28 de julio la mayoría de los venezolanos escogió a Edmundo González Urrutia como su nuevo presidente, un resultado que es reconocido no solo por la comunidad nacional sino también internacional.

Rechazó que la disputa electoral sea dirimida por el Tribunal Supremo de Justicia y no por el Consejo Nacional Electoral.

“El oficialismo está consciente de que fue derrotado electoralmente y arremete ahora con un plan radical para intimidar y atemorizar a la sociedad, primero, con la proclamación ilegal de Maduro y después, con negar la alternancia en el país, errores que tendrán un gran costo político. Lo que tiene que hacer Maduro es rectificar y reconocer los verdaderos resultados”.

 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

Felipe Mujica, secretario general nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), denunció la arbitraria detención del dirigente de la tolda naranja en el municipio Libertador del estado Aragua, Richard Granadillo.

Mujica dijo que la aprehensión se produjo el pasado domingo 3 de agosto por parte de organismos policiales. 

“El gobierno debe cesar el nivel de violencia, y sus voceros, dejar de amenazar a los venezolanos. Lamentablemente están aprehendiendo a ciudadanos sin ningún motivo, además de iniciar una ola represiva en contra de las protestas pacíficas”, dijo Mujica.

El dirigente político negó que el MAS haya estado vinculado a hechos violentos.

“Por el contrario, aboga siempre por salidas pacíficas, electorales y democráticas que conduzcan a la reconciliación del país”.

Mujica exigió al gobierno de Nicolás Maduro la inmediata liberación de Granadillo y de todos los venezolanos que han sido apresados sin justificación alguna. 

El dirigente político dijo que en vez de entrar en una etapa de diálogo, reconocimiento y reconciliación después de las elecciones del 28 de julio, el país cayó en una espiral de violencia innecesaria. 

“El Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia tienen en sus manos la paz de Venezuela”.

Mujica indicó que el CNE debe permitir las auditorías para verificar los resultados de la contienda electoral y atender la denuncia del excandidato presidencial, Enrique Márquez, quien aseveró que los resultados leídos en la madrugada del 29J por Elvis Amoroso, no salieron de la sala de totalización

“No basta con que solo hable Elvis Amoroso, hay cuatro rectores más del CNE que deben manifestar su posición a todo el país”, sentenció. 

Según Mujica, el 28 de julio la mayoría de los venezolanos escogió a Edmundo González Urrutia como su nuevo presidente, un resultado que es reconocido no solo por la comunidad nacional sino también internacional.

Rechazó que la disputa electoral sea dirimida por el Tribunal Supremo de Justicia y no por el Consejo Nacional Electoral.

“El oficialismo está consciente de que fue derrotado electoralmente y arremete ahora con un plan radical para intimidar y atemorizar a la sociedad, primero, con la proclamación ilegal de Maduro y después, con negar la alternancia en el país, errores que tendrán un gran costo político. Lo que tiene que hacer Maduro es rectificar y reconocer los verdaderos resultados”.

 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.