La periodista Carmela Longo, destacada en el ámbito del espectáculo, fue excarcelada este lunes, 26 de agosto, tras pasar un día detenida en el marco de una investigación por “terrorismo” e “instigación al odio”, como informó el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en su cuenta de X, antiguo Twitter.
Sin embargo, después de su liberación, Longo enfrentará varias restricciones, como indicó el SNTP. Entre las medidas cautelares destacan prohibición de salida del país, régimen de presentación y no tiene permitido ofrecer declaraciones sobre su caso en medios de comunicación y tampoco publicar en redes sociales.
La organización informó que la periodista fue presentada en una audiencia telemática el 26 de agosto, donde fue imputada por terrorismo e incitación al odio.
#AHORA | Excarcelada la periodista @carmeLalongo. Fue presentada en audiencia telemática la mañana de este #26Ago, imputada por terrorismo e incitación al odio. Tiene prohibición de salida del país, régimen de presentación y prohibición de declarar y escribir sobre su caso
— SNTP (@sntpvenezuela) August 26, 2024
Detalles de la detención de Longo
La detención de Longo ocurrió después de un allanamiento realizado en su vivienda por funcionarios de la División de Investigaciones Penales (DIP) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
El domingo, tanto Longo como su hijo fueron llevados a una sede policial en Caracas. Esta acción forma parte de una serie de incidentes que han elevado la preocupación sobre la libertad de prensa en Venezuela.
El despido reciente de Longo del diario Últimas Noticias, medio en el cual trabajó durante casi 20 años y en donde se desempeñó como delegada sindical por más de la mitad de ese tiempo, coincidió con la detención de la periodista.
El despido se produjo pocos días antes de que la periodista tomara un período de vacaciones, como ella indicó en un post publicado en X.
Tras su liberación, permanecen detenidos 12 periodistas en Venezuela, de los cuales, al menos cuatro, incluyendo a Longo, han sido imputados por cargos relacionados con terrorismo.
Otros periodistas detenidos
El SNTP expresó su alarma por el uso “ilegal y arbitrario” de las leyes antiterrorismo, especialmente en el contexto de detenciones de periodistas y reporteros gráficos durante las protestas postelectorales.
Los periodistas que continúan detenidos son: Ana Carolina Guaita, periodista de La Patilla, detenida el 20 de agosto en Maiquetía, La Guaira; Gilberto Reina, director de ‘La Sapa del Orinoco’, detenido en Ciudad Bolívar el 16 de agosto; José Gregorio Camero, periodista detenido en Valle de la Pascua, estado Guárico, el 3 de agosto.
A esta lista se le suman: Roland Carreño, periodista y dirigente político, detenido el 2 de agosto; Deisy Peña, reportera gráfica, detenida el 2 de agosto en el Municipio Guaicaipuro, estado Miranda; Yousner Alvarado, detenido el 29 de julio en Barinas, estado Barinas y Paúl León, camarógrafo de VPItv, detenido el 30 de julio en Valera estado Trujillo.
PNB detiene a la periodista de espectáculos Carmela Longo y a su hijo tras allanar su casa
La periodista Carmela Longo, destacada en el ámbito del espectáculo, fue excarcelada este lunes, 26…