TelegramWhatsAppFacebookX

Así divulgó el gobierno la muerte de “Wilexis”

La mañana de este 22 de enero comenzó con una cadena de radio y televisión donde Nicolás Maduro dirigía unos ejercicios militares denominados “Escudo Bolivariano”.

En el marco de la transmisión, Maduro  anticipaba que su gobierno había dado un golpe a la delincuencia, sin especificar detalles.

“El ministro de Interior Diosdado Cabello me ha dado una noticia muy importante, precisamente en el arranque de estos ejercicios, se ha dado un golpe muy importante contra estos grupos financiados con droga desde Colombia por Álvaro Uribe…cayó uno de sus cuadros delincuenciales principales que han protegido por años y lo convirtieron en uno de sus héroes”, sostuvo Maduro.

Minutos después, comenzó a correr por redes sociales -de manera extraoficial- la muerte de Wuileisys Alexander Acevedo Monasterios, conocido como “Wilexis”, en un supuesto enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Petare.

“A las 7:30 de la mañana en un sector de la carretera Petare-Santa Lucía, en Filas de Mariche, cayó abatido (sic) el delincuente Wilexis, una de las personas que más daño le ha hecho a la comunidad de Petare”, declaró Cabello rodeado de militares.

Morgue sitiada

El Pitazo informó que la morgue de Bello Monte fue tomada por al menos 40 miembros del grupo antimotín de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), resguardando el cadáver de Wilexis que fue recibido por integrantes del Cicpc.

Según el reporte, familiares y afectos de otros fallecidos -incluyendo por causas naturales- no pudieron tener acceso a la sede del Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf). Tampoco representantes de medios de comunicación.

El supuesto armamento incautado

En sus redes sociales, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que a Acevedo Monasterios, le incautaron “armamento con sello de la República de Colombia”, así como una granada con sello de fabricación la nación neogranadina. 

Precisó que el antisocial también tenía  una cédula de identidad falsa, con el nombre de Eddy Alexander Torres Hernández, “la cual utilizaba con la intención de evadir a los organismos de seguridad del Estado”.

 

 Terror en el barrio

De acuerdo con una investigación de InSight Crime (IC), Wilexis poseía una especie de gobernanza criminal en el barrio José Félix Ribas desde hacía siete años-. Sus inicios en la delincuencia fueron en 2003 con la conformación de una banda que se dedicaba a secuestros, robos y sicariatos. Posteriormente,. controló el tráfico de droga y las extorsiones en la zona.

Wilexis chantajeaba a los comerciantes formales e informales con el pago de una “vacuna” para que pudieran seguir operando. Según IC, en enero de 2023 los montos podían rondar los 200 dólares semanales o mensuales.

Con un ejército de entre 150 y 200 hombres, Wilexis se dedicó a expandir su dominio en barrios cercanos al José Félix Ribas como 19 de abril, 5 de julio, 12 de octubre, Maca, Unión, La Bombilla, Simón Bolívar y 24 de marzo. Igualmente miembros de su banda actuaban en zonas de Los Teques y Guatire.

Enemigo del oficialismo

Para IC, Wilexis cayó en desgracia con el gobierno chavista cuando en enero de 2019, en el marco de la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino, la comunidad de Petare fue reprimida por cuerpos de seguridad y su banda hizo frente a los policías.

También vio tambalear su imperio, cuando entre abril y mayo de 2020, la banda de Christian Rene Tovar Uribe, alias “El Gusano” comenzó a disputarle territorio en Petare.

Maduro acusó a Wilexis de estar colaborando con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y fingir el enfrentamiento entre bandas para que se llevase a cabo la llamada Operación Gedeón en su contra.

Después de matar al “Gusano”, fuerzas de seguridad del gobierno enfrentaron a Wilexis en julio, pero este logró escapar luego de resultar herido. 

Aunque Cabello aseguró que era responsable de incontables delitos, fuentes del Cicpc revelaron a El Pitazo este miércoles 22 de enero que estaba solicitado por al menos 15 delitos de secuestro, homicidio y narcotráfico.  

Por “Wilexis” el gobierno había emitido una solicitud de recompensa de $150 000. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Son una bomba de tiempo: OVP pide cerrar calabozos de Zona 7

"Son una bomba de tiempo": OVP pide cerrar calabozos de Zona 7

La mañana de este 22 de enero comenzó con una cadena de radio y televisión…

TelegramWhatsAppFacebookX

La mañana de este 22 de enero comenzó con una cadena de radio y televisión donde Nicolás Maduro dirigía unos ejercicios militares denominados “Escudo Bolivariano”.

En el marco de la transmisión, Maduro  anticipaba que su gobierno había dado un golpe a la delincuencia, sin especificar detalles.

“El ministro de Interior Diosdado Cabello me ha dado una noticia muy importante, precisamente en el arranque de estos ejercicios, se ha dado un golpe muy importante contra estos grupos financiados con droga desde Colombia por Álvaro Uribe…cayó uno de sus cuadros delincuenciales principales que han protegido por años y lo convirtieron en uno de sus héroes”, sostuvo Maduro.

Minutos después, comenzó a correr por redes sociales -de manera extraoficial- la muerte de Wuileisys Alexander Acevedo Monasterios, conocido como “Wilexis”, en un supuesto enfrentamiento con funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en Petare.

“A las 7:30 de la mañana en un sector de la carretera Petare-Santa Lucía, en Filas de Mariche, cayó abatido (sic) el delincuente Wilexis, una de las personas que más daño le ha hecho a la comunidad de Petare”, declaró Cabello rodeado de militares.

Morgue sitiada

El Pitazo informó que la morgue de Bello Monte fue tomada por al menos 40 miembros del grupo antimotín de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), resguardando el cadáver de Wilexis que fue recibido por integrantes del Cicpc.

Según el reporte, familiares y afectos de otros fallecidos -incluyendo por causas naturales- no pudieron tener acceso a la sede del Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf). Tampoco representantes de medios de comunicación.

El supuesto armamento incautado

En sus redes sociales, el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, informó que a Acevedo Monasterios, le incautaron “armamento con sello de la República de Colombia”, así como una granada con sello de fabricación la nación neogranadina. 

Precisó que el antisocial también tenía  una cédula de identidad falsa, con el nombre de Eddy Alexander Torres Hernández, “la cual utilizaba con la intención de evadir a los organismos de seguridad del Estado”.

 

 Terror en el barrio

De acuerdo con una investigación de InSight Crime (IC), Wilexis poseía una especie de gobernanza criminal en el barrio José Félix Ribas desde hacía siete años-. Sus inicios en la delincuencia fueron en 2003 con la conformación de una banda que se dedicaba a secuestros, robos y sicariatos. Posteriormente,. controló el tráfico de droga y las extorsiones en la zona.

Wilexis chantajeaba a los comerciantes formales e informales con el pago de una “vacuna” para que pudieran seguir operando. Según IC, en enero de 2023 los montos podían rondar los 200 dólares semanales o mensuales.

Con un ejército de entre 150 y 200 hombres, Wilexis se dedicó a expandir su dominio en barrios cercanos al José Félix Ribas como 19 de abril, 5 de julio, 12 de octubre, Maca, Unión, La Bombilla, Simón Bolívar y 24 de marzo. Igualmente miembros de su banda actuaban en zonas de Los Teques y Guatire.

Enemigo del oficialismo

Para IC, Wilexis cayó en desgracia con el gobierno chavista cuando en enero de 2019, en el marco de la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente interino, la comunidad de Petare fue reprimida por cuerpos de seguridad y su banda hizo frente a los policías.

También vio tambalear su imperio, cuando entre abril y mayo de 2020, la banda de Christian Rene Tovar Uribe, alias “El Gusano” comenzó a disputarle territorio en Petare.

Maduro acusó a Wilexis de estar colaborando con la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) y fingir el enfrentamiento entre bandas para que se llevase a cabo la llamada Operación Gedeón en su contra.

Después de matar al “Gusano”, fuerzas de seguridad del gobierno enfrentaron a Wilexis en julio, pero este logró escapar luego de resultar herido. 

Aunque Cabello aseguró que era responsable de incontables delitos, fuentes del Cicpc revelaron a El Pitazo este miércoles 22 de enero que estaba solicitado por al menos 15 delitos de secuestro, homicidio y narcotráfico.  

Por “Wilexis” el gobierno había emitido una solicitud de recompensa de $150 000. 

 

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

 

 

Son una bomba de tiempo: OVP pide cerrar calabozos de Zona 7

"Son una bomba de tiempo": OVP pide cerrar calabozos de Zona 7

La mañana de este 22 de enero comenzó con una cadena de radio y televisión…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.