Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

Exrector de la UCAB llama a la “unidad” para restitución democrática en Venezuela

Ugalde explicó que no se ha presenciado la intención por parte de algún dirigente de la oposición o el oficialismo que busque la unificación en el diálogo, dado que puede ser tachado como un traidor o vendido

Exrector de la UCAB
Nota de Prensa
Hace 1 mes

El padre Luis Ugalde, sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), señaló que Venezuela necesita llegar a la unidad entre distintos factores que aspiran a la restitución democrática.

Así lo dijo el pasado 14 de febrero en el conversatorio “Perspectiva País 2025”, espacio realizado entre Medianálisis y el Centro Gumilla y que es respaldado por Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

El evento conducido por Andrés Cañizález y Piero Trepiccione, tuvo como invitado especial a Luis Ugalde, quien destacó la importancia de una ruta democrática en la búsqueda de la reconciliación nacional.

Durante su intervención, el exrector de la UCAB comentó que de momento observa un clima de modestia y realismo en ambos bandos políticos, a su juicio los actores políticos venezolanos han entendido que la reconstrucción del país no va a ser un tema fácil.

Asimismo, indicó que se debe valorar mucho la capacidad de “sumar fuerza, incluso con quien no se está de acuerdo”, resaltando que es hora de una unidad entre los distintos factores que aspiran a la restitución democrática en Venezuela.

Por otro lado, expresó que el venezolano no busca la violencia ni se ha planteado una salida por la vía armada, enfatizando lo señalado en el más reciente documento publicado por la Conferencia Episcopal Venezolana.

“Estamos en un momento en el cual es imprescindible que tanto los civiles como los militares nos hagamos la idea de que no hay más remedio que salir de este callejón sin salida y entendernos, incluso entre quienes han podido ser rivales muy enfrentados”, destacó el teólogo.

Andrés Cañizález preguntó sobre si es posible que se esté caminando hacia un frente nacional que enarbole las banderas del pasado 28 de julio, a lo que el padre contestó que aún hay obstáculos fuertes que lo impiden.

Ugalde explicó que no se ha presenciado la intención por parte de algún dirigente de la oposición o el oficialismo que busque la unificación en el diálogo, dado que puede ser tachado como un traidor o vendido.

El sacerdote subrayó que los eventuales mediadores entre ambos factores políticos están inhibidos, “el país en este momento, me parece que está en modo resignación”.

Nota de prensa

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

María Corina Machado: Van a salir del poder con o sin negociación

María Corina Machado: "Van a salir del poder con o sin negociación"

El padre Luis Ugalde, sacerdote jesuita y exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB),…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES