TelegramWhatsAppFacebookX

En el Día del Médico exigen la libertad de los detenidos

Este lunes, 10 de marzo, en el marco del Día del Médico, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia exigió la libertad de todos los galenos detenidos por motivos políticos. 

A través de su cuenta en X, la organización mencionó Alexis Zárraga, Jorge Yéspica y Marggie Orozco. Así como también la de los estudiantes Virgilio Laverde y Alejandra López Marín.

“Los médicos y estudiantes venezolanos son los verdaderos héroes de la sociedad, que trabajan desinteresadamente para sanar y consolar al enfermos”, se lee en el post publicado por la ONG. 

En otro mensaje, la Coalición por los Derechos Humanos expresó su respeto y admiración a todos los médicos venezolanos. 

“Ustedes han honrado su juramento en salvar vidas, arriesgando su integridad física para salvar al prójimo”, escribió la organización. 

En pie de lucha pese al abandono del Estado

En Venezuela se conmemora el Día del Médico cada 10 de marzo por el nacimiento de José María Vargas, destacado galeno catedrático, político y escritor que fue el primer presidente civil en Venezuela. 

Desde la cuenta en X de Médicos Unidos Venezuela instaron justo a honrar su legado y recordaron sus palabras: “El mundo es del hombre justo y honrado”

“En medio de una situación moral y material caótica para el sector salud y para el país, hacer lo correcto, más que un reto, es una necesidad”, destacaron. 

Partidos políticos como Primero Justicia, además pidieron apoyar la lucha “por salarios dignos y mejores infraestructuras de salud” de los médicos venezolanos.  

Mientras que la ONG Acceso a la Justicia rindió un homenaje al gremio médico quienes, “a pesar del abandono por parte del Estado venezolano del sistema de salud han continuado con sus labores en el país”.

Clínica de Prevención de la SAV enaltece la labor de los médicos en su día

Clínica de Prevención de la SAV enaltece la labor de los médicos en su día

Este lunes, 10 de marzo, en el marco del Día del Médico, la Coalición por…

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

/
Cortesía
TelegramWhatsAppFacebookX

Este lunes, 10 de marzo, en el marco del Día del Médico, la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia exigió la libertad de todos los galenos detenidos por motivos políticos. 

A través de su cuenta en X, la organización mencionó Alexis Zárraga, Jorge Yéspica y Marggie Orozco. Así como también la de los estudiantes Virgilio Laverde y Alejandra López Marín.

“Los médicos y estudiantes venezolanos son los verdaderos héroes de la sociedad, que trabajan desinteresadamente para sanar y consolar al enfermos”, se lee en el post publicado por la ONG. 

En otro mensaje, la Coalición por los Derechos Humanos expresó su respeto y admiración a todos los médicos venezolanos. 

“Ustedes han honrado su juramento en salvar vidas, arriesgando su integridad física para salvar al prójimo”, escribió la organización. 

En pie de lucha pese al abandono del Estado

En Venezuela se conmemora el Día del Médico cada 10 de marzo por el nacimiento de José María Vargas, destacado galeno catedrático, político y escritor que fue el primer presidente civil en Venezuela. 

Desde la cuenta en X de Médicos Unidos Venezuela instaron justo a honrar su legado y recordaron sus palabras: “El mundo es del hombre justo y honrado”

“En medio de una situación moral y material caótica para el sector salud y para el país, hacer lo correcto, más que un reto, es una necesidad”, destacaron. 

Partidos políticos como Primero Justicia, además pidieron apoyar la lucha “por salarios dignos y mejores infraestructuras de salud” de los médicos venezolanos.  

Mientras que la ONG Acceso a la Justicia rindió un homenaje al gremio médico quienes, “a pesar del abandono por parte del Estado venezolano del sistema de salud han continuado con sus labores en el país”.

Clínica de Prevención de la SAV enaltece la labor de los médicos en su día

Clínica de Prevención de la SAV enaltece la labor de los médicos en su día

Este lunes, 10 de marzo, en el marco del Día del Médico, la Coalición por…

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.