TelegramWhatsAppFacebookX

Machado: “Denunciaré cualquier atropello incluso contra aquellos que no compartan mis ideas”

La líder opositora María Corina Machado aseguró este sábado, 14 de junio, que “denunciará cualquier atropello” incluso contra aquellas personas que no comparten sus ideas. Esto lo dijo a propósito de la detención del exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas, quien fue detenido el pasado 12 de junio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo, estado Zulia.

“Uno de los daños más graves que le hizo el chavismo a Venezuela fue buscar dividirnos en todos los planos: entre ricos y pobres, blancos y negros, izquierda y derecha”, reflexionó Machado agregando que el oficialismo buscó incluso enfrentar a la gente por el lugar en el que viven: “los del este contra los del oeste, o los que estamos en Venezuela con los que se han ido”.

Durante años ha visto de todo, dijo Machado. Allí se refirió “a quienes se hacen llamar opositores y por debajo de la mesa tranzan con el régimen, y también a muchos que creyeron en Chávez -incluso cercanos a él- y que asumieron públicamente su equivocación, y lo enfrentaron”.

“Yo defiendo y defenderé siempre la verdad y denunciaré cualquier atropello e injusticia, incluso contra aquellos que no compartan mis ideas”, manifestó Machado.

En cuanto al caso de Rodrigo Cabezas, dijo que lo conoció en 2023 durante la campaña de la primaria opositora, cuando él apoyaba a Henrique Capriles Radonski. Después del 22 de octubre de 2023, agregó, Cabezas se integró al Comando Con Venezuela en el Zulia “e hizo un trabajo increíble, involucrando a personas de diversos movimientos sociales a nuestro enorme equipo”. A partir del 28 de julio, sumó Machado, Cabezas “no ha dejado de defender la soberanía popular con fuerza y valentía”.

“Le tengo un gran respeto y aprecio. Es un hombre austero y justo. Su familia y amigos deben sentirse orgullosos y tener la seguridad que lograremos su Libertad como la de 30 millones de venezolanos”, expresó.

En este momento “de una persecución desenfrenada del régimen, contra economistas, maestros o buhoneros, es que más firmes y unidos debemos avanzar”. Consideró, además, que “estas reacciones del régimen son la prueba de su propio terror”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

En cuanto al caso de Rodrigo Cabezas, dijo que lo conoció en 2023 durante la campaña de la primaria opositora, cuando él apoyaba a Henrique Capriles Radonski
TelegramWhatsAppFacebookX

La líder opositora María Corina Machado aseguró este sábado, 14 de junio, que “denunciará cualquier atropello” incluso contra aquellas personas que no comparten sus ideas. Esto lo dijo a propósito de la detención del exministro de Finanzas Rodrigo Cabezas, quien fue detenido el pasado 12 de junio por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Maracaibo, estado Zulia.

“Uno de los daños más graves que le hizo el chavismo a Venezuela fue buscar dividirnos en todos los planos: entre ricos y pobres, blancos y negros, izquierda y derecha”, reflexionó Machado agregando que el oficialismo buscó incluso enfrentar a la gente por el lugar en el que viven: “los del este contra los del oeste, o los que estamos en Venezuela con los que se han ido”.

Durante años ha visto de todo, dijo Machado. Allí se refirió “a quienes se hacen llamar opositores y por debajo de la mesa tranzan con el régimen, y también a muchos que creyeron en Chávez -incluso cercanos a él- y que asumieron públicamente su equivocación, y lo enfrentaron”.

“Yo defiendo y defenderé siempre la verdad y denunciaré cualquier atropello e injusticia, incluso contra aquellos que no compartan mis ideas”, manifestó Machado.

En cuanto al caso de Rodrigo Cabezas, dijo que lo conoció en 2023 durante la campaña de la primaria opositora, cuando él apoyaba a Henrique Capriles Radonski. Después del 22 de octubre de 2023, agregó, Cabezas se integró al Comando Con Venezuela en el Zulia “e hizo un trabajo increíble, involucrando a personas de diversos movimientos sociales a nuestro enorme equipo”. A partir del 28 de julio, sumó Machado, Cabezas “no ha dejado de defender la soberanía popular con fuerza y valentía”.

“Le tengo un gran respeto y aprecio. Es un hombre austero y justo. Su familia y amigos deben sentirse orgullosos y tener la seguridad que lograremos su Libertad como la de 30 millones de venezolanos”, expresó.

En este momento “de una persecución desenfrenada del régimen, contra economistas, maestros o buhoneros, es que más firmes y unidos debemos avanzar”. Consideró, además, que “estas reacciones del régimen son la prueba de su propio terror”.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.