TelegramWhatsAppFacebookX

En cumbre de Mercosur Milei vuelve a exigir libertad de argentino detenido en Caracas

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió este jueves, 3 de julio, la liberación de todos los “presos políticos” en Venezuela, incluyendo la del gendarme argentino Nahuel Gallo. Esto lo hizo durante el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Debemos dotar al Mercosur de una herramienta necesaria para combatir eficazmente el crímen transnacional organizado. En esta misma línea tampoco podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela”, manifestó Milei durante sus declaraciones.

Asimismo, señaló: “Exigimos su pronta liberación, en particular reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo“.

Por su parte, María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo, recordó que cumplió 207 días sin escuchar la voz de su pareja ni conocer su estado de salud y nada acerca de él. Denunció que “se han violado todos sus derechos fundamentales”.

“Venezuela lo sigue manteniendo en desaparición forzada, hemos denunciado este crimen ante todos los organismos nacionales e internacionales y no dan respuesta. ¿Qué están esperando? ¿Qué más quieren? Estamos cansados y agotados, esta pesadilla tiene que acabar, tienen que devolver a Nahuel a su país”, replicó en X.

Nahuel Gallo fue detenido en diciembre de 2024 por funcionarios de seguridad del Estado tras cruzar un paso fronterizo desde Colombia, en un viaje que, según las autoridades argentinas y la familia del gendarme, se realizó con el objetivo de visitar a su pareja y a su hijo.

Según la administración de Nicolás Maduro, Gallo supuestamente parte de un grupo de 125 “mercenarios” extranjeros detenidos por presuntamente planear un atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Nahuel Gallo fue detenido en diciembre de 2024 por funcionarios de seguridad del Estado tras cruzar un paso fronterizo desde Colombia, en un viaje que, según las autoridades argentinas y la familia del gendarme, se realizó con el objetivo de visitar a su pareja y a su hijo
TelegramWhatsAppFacebookX

El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió este jueves, 3 de julio, la liberación de todos los “presos políticos” en Venezuela, incluyendo la del gendarme argentino Nahuel Gallo. Esto lo hizo durante el traspaso de la presidencia temporal del Mercosur a su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

“Debemos dotar al Mercosur de una herramienta necesaria para combatir eficazmente el crímen transnacional organizado. En esta misma línea tampoco podemos hacer la vista gorda con los numerosos casos de detenciones ilegales en Venezuela”, manifestó Milei durante sus declaraciones.

Asimismo, señaló: “Exigimos su pronta liberación, en particular reiteramos nuestro firme reclamo por la inmediata liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo“.

Por su parte, María Alexandra Gómez, esposa de Nahuel Gallo, recordó que cumplió 207 días sin escuchar la voz de su pareja ni conocer su estado de salud y nada acerca de él. Denunció que “se han violado todos sus derechos fundamentales”.

“Venezuela lo sigue manteniendo en desaparición forzada, hemos denunciado este crimen ante todos los organismos nacionales e internacionales y no dan respuesta. ¿Qué están esperando? ¿Qué más quieren? Estamos cansados y agotados, esta pesadilla tiene que acabar, tienen que devolver a Nahuel a su país”, replicó en X.

Nahuel Gallo fue detenido en diciembre de 2024 por funcionarios de seguridad del Estado tras cruzar un paso fronterizo desde Colombia, en un viaje que, según las autoridades argentinas y la familia del gendarme, se realizó con el objetivo de visitar a su pareja y a su hijo.

Según la administración de Nicolás Maduro, Gallo supuestamente parte de un grupo de 125 “mercenarios” extranjeros detenidos por presuntamente planear un atentado contra la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.