Runrun.es: En defensa de tus derechos humanos

Inicio

«Un medio nazi» las perlas que soltó Nicolás Maduro sobre la DW y otras más

Descalificó a la CIJ y a la CPI como «cómplices indirectas» del conflicto armado entre Israel y Palestina

Nicolás Maduro
/ Prensa de Miraflores
Redacción Runrun.es
Hace 1 año

«Alerta con las campañas para manchar a Venezuela y a mí», dijo el dirigente venezolano Nicolás Maduro este 4 de marzo en su programa de televisión «Con Maduro más», luego de que la agencia de noticias alemana Deutsche Welle (DW) replicara un contenido en redes sociales sobre una investigación de la organización Insight Crime sobre la relación entre un cártel de droga y su gobierno.

«(Ellos) tienen una “campañita” dirigida por CNN en español, por Associated Press, y dirigida por todos estos medios (internacionales), entre ellos un medio “nazi”: la DW,  la Deutsche Welle», soltó esa perla Nicolás Maduro horas después de que el Ministerio de Comunicación dijera en la red social X (Twitter) que la información de la DW e Insight Crime producían «noticias falsas» y anunciaran la expulsión del canal alemán de todas las compañías de servicio de cable del país.

«Tienen una campaña diciendo que todos los crímenes en el mundo hoy los cometen venezolanos y que el Tren de Aragua está en todo Estados Unidos cometiendo crímenes», agregó Maduro.

También hubo perlas para la CIJ y la CPI

Este  no fue el único acto de descalificación del gobernante venezolano en su programa: Mencionó también que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI) eran «cómplices» del conflicto entre Israel y Palestina. 

«Venezuela no acepta colonialismo judicial de nadie y menos en este momento que está la humanidad entera cuestionando a la CIJ, a la CPI, todos los organismos están contra la pared, agotados (porque) hacen la vista gorda, son cómplices indirectos de un genocidio», dijo Nicolás Maduro.

Horas antes, en otra alocución televisada frente a los miembros del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), había rechazado la decisión de la Sala de Cuestiones Apelaciones de la CPI decidió seguir con la investigación en contra de Maduro y otros miembros del PSUV sobre presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en el país desde el 2014

En este caso, cuestionó la labor de la CPI cuando en Venezuela «cuando hubo cerca de tres mil desapariciones forzadas» en la década de 1960

«¿Dónde estaba la CPI? ¿Dónde estaban esos organismos que responden al imperialismo y responden a occidente cuando hubo tres mil desapariciones aquí, incluida la de Víctor Ramón Soto Rojas, hermano querido de Fernando Soto Rojas?», dijo. 

Lo cierto es que en la CPI se creó en 1998, y el Estatuto de Roma, el documento que rige a esa Corte, aparece el delito de desaparición forzada cuando se enmarca en otros crímenes de lesa humanidad como el genocidio, la guerra, el apartheid, entre otras, cuando el sistema judicial del Estado no puede o no tiene capacidad de investigar y ejercer una sentencia acorde con los derechos humanos. 

Nicolás Maduro reiteró que su gobierno no aceptará la decisión de la CIJ sobre la disputa entre Venezuela y Guyana sobre el territorio Esequibo, y advirtió que dará otra consulta popular para definir qué postura debe tener el Estado para ejercer un derecho y deber constitucional: proteger la soberanía nacional. 

*Con información de EFE y TalCual.

CLAVES | ¿Qué viene después de la decisión de la CPI?

CLAVES | ¿Qué viene después de la decisión de la CPI?

«Alerta con las campañas para manchar a Venezuela y a mí», dijo el dirigente venezolano…

Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.

IR A MUJERES REFERENTES