Vanessa Peña, autor en Runrun

El Mañanero de hoy #22Ago: Las 8 noticias que debes saber

El partido político Voluntad Popular propuso este domingo, 21 de agosto, que las elecciones primarias de la oposición se realicen en el primer trimestre del año 2023.

#21Ago | Venezuela suma 2 fallecidos por covid-19 y 83 nuevos contagios

Evaluación de gestión de Maduro ha mejorado 20% desde 2017

Ministerio Público ratifica órdenes de captura contra directivos de Monómeros

Conferencia Episcopal Venezolana rechaza detenciones a miembros de la iglesia católica en Nicaragua

Voluntad Popular propone hacer primarias en el primer trimestre de 2023

Detienen otro falso odontólogo en Caracas: tiene solicitud en la Fiscalía por mala praxis

Identifican dos presuntos responsables del incendio en almacén del IVSS

Ministerio de Interior anuncia nuevo plan de seguridad en el Metro de Caracas

Fortalecer a los partidos políticos es fortalecer a la alternativa democrática, sobre todo de cara a la primaria convocada en las que vamos a consolidar a UNIDAD en Venezuela para derrotar a la dictadura», Juan Guaidó #21Ago

El Mañanero de hoy #10Ago: Las 8 noticias que debes saber

Alejandro Luy, biólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), advirtió este martes, 9 de agosto, que el proyecto turístico en la isla La Tortuga podría generar daños ecológicos.

#EcoRunRún | Proyecto turístico en La Tortuga podría generar daños ecológicos si no se realiza con criterios ambientales

Encuesta asegura que no hay mejorías en los servicios de agua y electricidad pero sí en el combustible

Símbolos del chavismo estuvieron presentes en la toma de posesión de Petro

#9Ago | Miranda lidera cifra de contagios por covid-19

Venezuela: el declive del crédito socava la rentabilidad de la banca

Venezuela anuncia el restablecimiento de relaciones militares con Colombia

Juan Guaidó respaldó protesta de profesores y trabajadores públicos del país

Gremios sindicales protestaron para exigir sus beneficios laborales

El poder judicial de Argentina, esta fiscal no es autónoma, (depende) de la embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, es una empleada de la embajada de EE.UU., no me vengan con independencia del Poder Judicial argentino, eso es mentira», Jorge Rodríguez #9Ago

#MonitordeVíctimasLara | Asesinan a un hombre durante un operativo de la PNB en Barquisimeto
Carlos Javier Vargas, de 37 años de edad, murió de dos impactos de bala. Presentaba una orden de captura por el delito de homicidio en el estado Lara

 

A Carlos Javier Vargas, de 37 años de edad, lo asesinaron durante un operativo de la Dirección Nacional Antidrogas (DNA) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), hecho ocurrido en Valles de Uribana, al norte de Barquisimeto, estado Lara.

Habitantes del sector aún recuerdan ese momento en el que el sonido de los disparos acabó con la tranquilidad. Eran las 5:30 pm del 15 de junio de 2022, cuando escucharon más de cinco detonaciones, se sorprendieron y esperaron unos minutos para poder salir de sus casas.

Una vecina se asomó por la ventana, observó a una patrulla de la PNB y luego vio cómo montaban a un hombre malherido en la camioneta y se lo llevaban.

Allí supieron que se trataba de una muerte a manos de los funcionarios de la PNB. Trataron de acercarse para conocer la identidad de la persona herida, pero los uniformados los corrieron de la zona.

Una fuente policial suministró a Monitor de Víctimas la versión de la Dirección Nacional Antidrogas: que los funcionarios se encontraban en labores de patrullaje por el sector, uno de los barrios más peligrosos de la parroquia Tamaca, que observaron a un hombre con actitud sospechosa y que él apenas vio la patrulla abrió fuego contra los PNB.

Carlos Vargas recibió dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en la pierna. El hombre fue trasladado hasta la emergencia del Hospital Central Antonio María Pineda, pero fue ingresado sin signos vitales.

Un día después de la muerte de Vargas, el fiscal 21 del Ministerio Público en materia de Derechos Fundamentales se trasladó hasta la morgue del Hospital Central, para estar presente en la autopsia.

Requerido por la justicia

Carlos era apodado “Calito La Sábila” y sobre él pesaba una orden de aprehensión del Juzgado Noveno de Control de Barquisimeto emitida para todo el país, por el delito de homicidio calificado con alevosía y por motivo fútil.

Esta solicitud fue presentada desde el 16 de febrero de 2022. Además, Vargas presentaba registros policiales por el delito de droga.

Como Carlos sabía que era requerido por los cuerpos de seguridad, no tenía una residencia fija. No podía regresar a La Sábila, un barrio del norte de Barquisimeto, debido a que sería el primer lugar a donde los cuerpos de seguridad lo buscarían.

El hombre llevaba varios días quedándose con su pareja en Valles de Uribana.

El día en que fue asesinado, quedaron detenidas dos personas por tener en su poder un envoltorio de presunta marihuana.

Los funcionarios detuvieron a Erik Lebisleidi Alvarado, de 39 años de edad, quien era la esposa de Carlos, además de un adolescente de 16 años.

La dama también presentó registros policiales, pero por droga y ocultamiento de arma de fuego.

Con la muerte de Carlos ascienden a tres las personas que han sido asesinadas, en medio de procedimientos policiales, durante el año 2022 en el estado Lara.

De acuerdo con la data de Monitor de Víctimas, en el año 2021 fueron asesinadas 77 personas durante operativos policiales, solo en el estado Lara.

Por instigación a la rebelión condenan a 7 años al exgeneral Ángel Vivas
El Tribunal resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado

 

El Tribunal Primero Militar de Caracas condenó al general retirado del Ejercito Ángel Vivas, acusado en 2014 por Nicolas Maduro de incitar a la violencia en las protestas contra su gobierno, a siete años y seis meses de prisión por el delito de instigación a la rebelión, informó la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia.

La información fue confirmada a Efe por el abogado defensor de Vivas y miembro de esta ONG Kelvi Zambrano, quien detalló que Vivas está detenido desde 2017 y se encuentra bajo libertad condicional desde 2018, cuando Maduro ordenó la revisión de los casos de 39 «actores políticos» encarcelados.

El Tribunal resolvió absolver a Vivas por los cargos de traición a la patria y rebelión militar, de los que también estaba acusado.

Vivas fue señalado por Maduro de «entrenar» a los que cruzaron cables en las barricadas levantadas en algunas calles durante las protestas de 2014, contra los que impactaron algunos motorizados. Posteriormente, se atrincheró armado en su vivienda y el 7 de abril de 2017 fue detenido y recluido en la sede del Helicoide.

«El tribunal consideró que el General Ángel Vivas fuese condenado por el delito de instigación a la rebelión y fuese por los delitos de traición a la patria y rebelión militar. Dejándole una pena de siete años y seis meses», detalló Zambrano sobre la decisión del juzgado militar.

Sin embargo, recordó que como «ya el general Vivas ha cumplido más de la mitad de esta condena», completará el resto de la sentencia -alrededor de dos años- bajo régimen de presentación en tribunales, cada 30 días.

La defensa recordó que en 2021 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos otorgó a Vivas y su familia medidas cautelares por considerar que «se encuentran en una situación de gravedad y urgencia de riesgo» a sus derechos en Venezuela.

Información de EFE

Voluntad Popular exige la liberación de los presos políticos
El partido indicó que actualmente 50 de los reos presentan dolencias y enfermedades y a casi 100 se les «ha negado asistencia médica»

 

El partido Voluntad Popular (VP) exigió la libertad y el respeto a los derechos humanos de 337 presos políticos.

«Los presos políticos merecen estar en libertad, junto a sus familiares y seres queridos. Luchar y defender la democracia no es delito. Exigimos la libertad de los más de 300 presos políticos de Nicolás Maduro», escribió VP en su cuenta de Twitter.

Afirmó que son 316 hombres y 21 mujeres los que se encuentran detenidos por razones políticas, por lo que piden el respeto a los derechos humanos y que puedan volver a sus hogares.

«De los más de 300 presos políticos de Maduro, 162 son militares y 175 civiles. Oponerse a una dictadura criminal y violadora de derechos humanos no es un delito, sino un deber ciudadano que no merece prisión alguna y mucho menos torturas», añadió la formación.

Asimismo, sostuvo que actualmente 50 de los reos presentan dolencias y enfermedades y a casi 100 se les «ha negado asistencia médica».

Por su parte, la ONG Foro Penal afirmó que en el país hay 240 presos políticos, uno más que en su último reporte publicado el pasado 29 de marzo.

Entre estos, hay 226 hombres y 14 mujeres y un menor de edad, detalló en Twitter la organización que se dedica a la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, indicó que 110 son civiles y 130 son militares.

Con información de EFE

Llaman a movilizarse para solicitar revocatorio a Maduro
El dirigente Nicmer Evans instó a todos los venezolanos «que estén convenidos de que es posible recuperar la democracia en el país» a sumarse a esta solicitud

 

El Movimiento Venezolano por el Revocatorio (Mover) convocó este 10 de enero a los ciudadanos a movilizarse y acudir el próximo 17 a las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) en las regiones para solicitar la activación de un referendo para revocar el cargo de presidente a Nicolás Maduro, una figura que contempla la Constitución, que permite hacerlo a medio mandato.

Nicmer Evans, disidente del chavismo y miembro de Mover, hizo el llamado a través de un video en su cuenta en Twitter, en el que aseguró que la convocatoria será para ratificar «de manera formal y pública» la solicitud de activación del mecanismo, a propósito de cumplirse la mitad del periodo presidencial para el que se juramentó Maduro en enero de 2019.

El dirigente instó a todos los venezolanos «que estén convenidos de que es posible recuperar la democracia en el país» a sumarse a esta solicitud.

«Estamos avanzando, paso a paso y de manera firme para, con fuerza, decirle a Maduro que revocarlo es amar a Venezuela», apuntó Evans.

El artículo 72 de la Constitución contempla que todos los cargos de elección popular son revocables después de la mitad del período para el cual fueron elegidos, pero para activar el mecanismo se requiere el aval de «un número no menor del 20 % de los electores».

Maduro fue elegido en unos comicios presidenciales en mayo de 2018 y juró su segundo mandato (2019-2025) ante la extinta Asamblea Nacional Constituyente (ANC) el 24 de ese mismo mes, pero también volvió a hacerlo el 10 de enero de 2019 ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y no ante el Parlamento, como corresponde, por un supuesto «desacato» del Legislativo.

La Carta Magna establece que el presidente debe prestar juramento el 10 de enero del año en que empieza su período de mandato, pero ante el Parlamento.

Evans señaló que el triunfo de la oposición en el estado Barinas trae un “nuevo aire revocatorio” para quienes tienen esperanza en la activación de esta fórmula.

Con Evans coincidió el exministro del Petróleo Rafael Ramírez, quien desde su residencia en Italia, también ha respaldado en varias ocasiones la posibilidad de activar el revocatorio.

«El gran derrotado en Barinas es Nicolás Maduro, cuyo pésimo Gobierno provocó el rechazo del pueblo. Jorge Arreaza es un aprovechador y traidor a Chávez, un oportunista que ha escalado en el poder usando un apellido prestado. Barinas abre las puertas al referéndum revocatorio», dijo Ramírez en Twitter.

Información de EFE

Gobierno reporta 5 fallecimientos por COVID-19 y 878 nuevos contagios este #12Nov
De acuerdo con el balance oficial, en las últimas 24 horas el total de muertes asciende a 5010 y el de contagios a 417.998

 

El ministro de Comunicación e Información del gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, informó vía Twitter la noche del 12 de noviembre que en las últimas 24 horas se reportaron en el país 5 fallecimientos por COVID-19 y 878 nuevos contagios, 875 por transmisión comunitaria y 3 «importados» (2 procedentes de Chile y 1 de Turquía). Con estas cifras, el total de muertes asciende a 5010 y el de contagios a 417.998.

Con respecto a los fallecidos, dijo que se reportaron:

2 hombres de 65, 68 años y 1 mujer de 71 años de Sucre
1 mujer de 75 años de Portuguesa
1 mujer de 79 años del Zulia

Los casos comunitarios están ubicados en Caracas 133, Lara 123, Aragua 122, Miranda 108, Yaracuy 78, entre otras entidades.

En este sentido, detalló: «Caracas presenta hoy el mayor número de contagios en 19 de sus 22 parroquias: El Valle 24, Sucre 20, Santa Rosalía 14, Caricuao 14, El Paraíso 14, entre otras».

Refirió que hay 403.896 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. «Contamos con 9.092 casos activos, 8.814 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 278 en clínicas privadas», apuntó.

«Hasta la fecha tenemos 5.393 pacientes que se encuentran asintomáticos, 3.211 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 365 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 123 en la Unidad de Cuidados Intensivos», precisó.

Tengo mucha fe en la recuperación económica de los próximos meses y otras 7 perlas de Maduro

Nicolás Maduro presidió este 1 de octubre un acto de entrega de viviendas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

A continuación, las 8 perlas que soltó durante su intervención, transmitida por VTV:

«Nadie podrá sabotear la recuperación paulatina de nuestra economía».

«La Gran Misión Vivienda Venezuela es la demostración de que el socialismo es superior al capitalismo, un socialismo posible».

«La Gran Misión Vivienda Venezuela es un milagro andante del Comandante Hugo Chávez».

«Como producto de las sanciones hemos tenido que pagar estos apartamentos en petros, la extrema derecha nos critica pero ellos no han construida una sola vivienda».

«Tengo mucha fe en la recuperación económica de los próximos meses, en la elevación del ingreso».

«Hoy comenzamos la reexpresión monetaria y hay gente especulando con los precios. Solo se le quitaron seis ceros a la moneda, no hay razón para especular».

“Ahorita nos vimos obligados a hacer una reexpresión, eliminar seis ceros, y nadie debe aumentar ningún producto; ahorita estamos desplegados y vamos a desplegarnos sábado, domingo, lunes”.

“Comienza a circular poco a poco la nueva moneda, los nuevos billetes; los billetes antiguos siguen valiendo en el curso legal del país, se siguen utilizando, hasta que llegue un momento que, producto del mismo tiempo, dentro de unas semanas, ya van pasando a ser historia. Y también va a circular la moneda de 1 bolívar, de 1 real y va a circular 1 medio”.