TelegramWhatsAppFacebookX
Nosotros
Runrun.es es un medio nativo digital independiente en Venezuela que combate la censura oficial a través de alianzas con otros medios y ONG´s, creando bases de datos propias, conectando hechos y mapeando el poder en defensa de la democracia y con enfoque en DDHH.

Hacemos investigaciones y coberturas periodísticas en distintos formatos y para distintas plataformas, privilegiando los principios de diversidad, inclusión, protección y defensa de los Derechos Humanos, en un contexto de censura gubernamental y vulneración de las libertades informativas.

En Runrun.es investigamos a profundidad, contrastamos información, demostramos los abusos de poder y lo contamos con sarcasmo. Creamos y analizamos bases de datos públicas y privadas con precisión periodística para ponerlas a disposición de nuestros usuarios a través de todos los canales posibles.

Abordamos los temas con lentes de Derechos Humanos y nuestras investigaciones tienen impacto global y generan hallazgos que han servido como insumo en informes de organismos del sistema de justicia internacional que velan por los Derechos Humanos (ONU OHCHR, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, OEA – CIDH, Transparencia Venezuela).
Nuestro Propósito
Periodismo que desafía el poder para defender tus derechos humanos.
¿Por Qué Nace Runrunes?
Nacimos en un momento en que se agudizó la persecución gubernamental contra periodistas y líderes de opinión. El programa radial de nuestro cofundador, Nelson Bocaranda Sardi salió del aire y comenzó la búsqueda de nuevas plataformas para conectar con una audiencia que había quedado desatendida. Desde 2014, con la incorporación de Nathalie Alvaray y otros grandes periodistas provenientes de medios impresos tradicionales cooptados por el Estado, encontramos nuestro espacio natural en el periodismo de investigación y de datos, con enfoque en derechos humanos.

Desde nuestro nacimiento en Runrun.es apostamos por nuevos espacios y soportes para ampliar el alcance de nuestros trabajos y una mejor comprensión de los hallazgos. Apostamos por el ecosistema de redes sociales e incorporamos el periodismo de datos, las visualizaciones e infografías en nuestros contenidos.

Junto a TalCual y El Pitazo conformamos la Alianza Rebelde Investiga y también nos hemos sumado a investigaciones nacionales y transnacionales para aumentar el alcance e impacto de los contenidos. Armando.Info, Chicas Poderosas, Connectas, Consejo de Redacción, Convoca, Correo del Caroní, Crónica. Uno, De Correspondet, El Confidencial, Humano Derecho, ICFJ, InfoAmazonía, Miami, Pares, El Espectador, Transparencia Venezuela, VivoPlay, OCCRP, ICIJ son parte de los medios y organizaciones con los que hemos compartido créditos en proyectos de investigación.

Nuestro compromiso con la audiencia es a través de la precisión, la transparencia, la imparcialidad, la justicia, la independencia, la humanidad y la democracia.
Reconocimientos
Es un orgullo saber que el trabajo que realizamos en Runrunes es reconocido nacional e internacionalmente.
2024
Premio Gabo 2024
FINALISTA
“Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica”

Alianza Rebelde Investiga y El Espectador (Colombia)

IX Edición del Concurso Nacional de Periodismo de Ipys Venezuela
GANADOR
“Tren de Aragua: detrás de la explotación sexual de migrantes en Latinoamérica”

Alianza Rebelde Investiga y El Espectador (Colombia)

2023
XIII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de Ipys Venezuela
MENCIÓN ESPECIAL
Viaje a la fosa de la devastación del Arco Minero

En alianza con Correo del Caroni y Transparencia Venezuela

Premio COLPIN 2023
SEGUNDO LUGAR
«Prisiones Venezolanas, repúblicas independientes del crimen»

En alianza con Connectas

XIII Edición del Concurso Nacional de Periodismo de Ipys Venezuela
GANADOR
Prisiones venezolanas: Repúblicas independientes del crimen

Runrun.es, Correo del Caroní, De Correspondent, InfoAmazonia, Miami Herald.

2022
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela)
FINALISTA
“Pranes en el Béisbol”

Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por Runrun.es, Tal Cual y El Pitazo.

2020
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela)
PRIMER LUGAR
“Canaima: el paraíso envenenado por el oro”

Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por Runrun.es, Tal Cual y El Pitazo

Fetisov Journalism Awards Excellence in Environmental Journalism
TERCER LUGAR
“Tierra de Resistentes”

En alianza con Infoamazonia y Correo del Caroní

Premio Gabo
Cobertura
MENCION
“Canaima: el paraíso envenenado por el oro”

Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por Runrun.es, Tal Cual y El Pitazo

Premio Gabo
Cobertura
FINALISTA
“Tierra de Resistentes”

En alianza con Infoamazonia y Correo del Caroní

Online Journalism Awards Feature. Small Newsroom.
GANADOR
“Venezuela: A smuggler’s paradise”

Runrun.es, Correo del Caroní, De Correspondent, InfoAmazonia, Miami Herald.

2019
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela)
TERCER LUGAR
“Fuga del oro venezolano: la ruta de un saqueo oficial”

Runrun.es y Connectas

Global Investigative Journalism Network
Global Shining Light
FINALISTA
“OLP, La Máscara del terror oficial”

En alianza con Connectas

2018
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela).
GANADOR
“OLP: La máscara del terror oficial en Venezuela”

Runrun.es y Connectas

Premio Latinoamericano Javier Valdéz del Instituto Prensa y Sociedad 2018
MENCION HONROSA
“OLP, La Máscara del terror oficial”

En alianza con Connectas

Premio Gabo
Cobertura
FINALISTA
“OLP: La máscara del terror oficial en Venezuela”

Runrun.es

Data Journalism Awards
Best small data journalism team
GANADOR
Mejor equipo pequeño de periodismo de datos “Monitor de Víctimas (Venezuela)”

En Alianza con Mi Convive

2017
Premio Pulitzer
GANADOR
Panama Papers

Runrun.es: Roberto Deniz, Lisseth Boon y Ronna Risquez.

Premio La Buena Prensa
Mejor cobertura hecho imprevisto
GANADOR
“Cobertura de las protestas 2017”

Runrun.es

2016
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela).
TERCER LUGAR
“Conatel elaboró informes para el SEBIN sobre tuiteros detenidos”

Runrun.es

Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela)
SEGUNDO LUGAR
“Familia zuliana guisó $455 millones “preferenciales” en contratos a dedo con el Seguro Social”

Runrun.es

Premio Gabo
Cobertura
FINALISTA
“Masacre de Tumeremo”

Runrun.es

2015
Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela).
MENCION HONORÍFICA
“Hospitales: seis elefantes rojos de la revolución”

Runrun.es

Premio Nacional de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad de Venezuela (Ipys Venezuela)
TERCER LUGAR
“Productora del video promocional de Fitven 2014 evade Ley de Contrataciones Públicas”

Runrun.es

Alianzas
De Correspondent
Tal Cual
El Pitazo
Alianza Rebelde Investiga