En 932 ubicó la ONG Foro Penal la cifra de presos políticos en Venezuela en su más reciente reporte.
La organización no gubernamental precisó en su red social X que el conteo representa un aumento de seis privados de libertad con respecto al último estudio.
El grupo de detenidos está compuesto por 837 hombres y 95 mujeres, de los cuales 928 son adultos y cuatro adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y 17 años de edad.
La organización expuso que el número de detenidos con doble nacionalidad se mantiene en 82.
Según la ONG, la mayoría de estos arrestos se produjeron en el contexto de las protestas postelectorales que se desataron en luego de los comicios presidenciales de 2024, donde el CNE controlado por el chavismo dio como ganador a Nicolás Maduro sin hasta ahora mostrar resultados desagregados en su página web ni llevar a cabo auditorías con presencia de observadores nacionales e internacionales.
Recientemente, el Ministerio Público a cargo del fiscal impuesto por la Asamblea Nacional Constituyente y ratificado por la AN de 2020, Tarek William Saab, dictó una medida cautelar en favor del adolescente Jonathan Bravo, de 17 años.
Bravo, quien fue diagnosticado con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) a los cinco años, fue aprehendido hace cinco meses y recluido en la Entidad de Varones en Coro, estado Falcón.
Víctimas de la represión poselectoral todavía están presos los adolescentes Gabriel Rodríguez (16), Dainer Abraham Rivero (17), Ángel Gabriel González (17) y Lisneidel Zúñiga (17).
Desde 2014, Foro Penal ha documentado un total de 18.420 detenciones por causas políticas.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.