TelegramWhatsAppFacebookX

Por fallo en la plataforma extienden lapso de registro de migrantes venezolanos para votar en primarias

Permitirán 12 horas más para que los migrantes venezolanos actualicen sus datos de residencia en la página web de la comisión

 

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) anunció este domingo una nueva extensión, de 12 horas más, del lapso para que los venezolanos en el exterior actualicen sus datos de residencia para poder participar en las primarias opositoras del 22 de octubre, cuyo cierre estaba previsto para este 9 de julio a las 23.59 hora local.

El ente que rige el proceso interno del antichavismo indicó, en un comunicado, que “ha decidido extender hasta este lunes 10 de julio a las 12.00  el lapso para las actualizaciones”.

Detalló que la ampliación se debe a “las fallas por el alto tráfico que se registró este domingo 9 de julio” en la aplicación web para la actualización de datos de los venezolanos que se encuentran fuera del país y quieren votar en los comicios internos.

Agregó que los votantes que hayan iniciado el proceso de inscripción en la plataforma en las últimas horas y estén a la espera de verificación podrán culminar el proceso, aún cuando esté cerrado el lapso de registro en línea.

“A todos los que hayan iniciado el proceso se les garantiza que podrán terminarlo”, afirmó la CNP.

De acuerdo con un balance publicado hoy por la comisión en su cuenta en Twitter, hasta las 10.40 hora local, 211.694 venezolanos en el exterior habían actualizado sus datos para participar en los comicios internos en los que se definirá una candidatura opositora para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024.

El pasado lunes, 3 de julio, la CNP había anunciado una primera extensión de este lapso de registro por dos días más a lo pautado inicialmente.

La plataforma creada para la actualización de datos, que solo aplica para ciudadanos mayores de 18 años que estén inscritos en el Registro Electoral, fue activada el pasado 7 de junio.

Con información de EFE

TelegramWhatsAppFacebookX
Permitirán 12 horas más para que los migrantes venezolanos actualicen sus datos de residencia en la página web de la comisión

 

La Comisión Nacional de Primarias (CNP) anunció este domingo una nueva extensión, de 12 horas más, del lapso para que los venezolanos en el exterior actualicen sus datos de residencia para poder participar en las primarias opositoras del 22 de octubre, cuyo cierre estaba previsto para este 9 de julio a las 23.59 hora local.

El ente que rige el proceso interno del antichavismo indicó, en un comunicado, que “ha decidido extender hasta este lunes 10 de julio a las 12.00  el lapso para las actualizaciones”.

Detalló que la ampliación se debe a “las fallas por el alto tráfico que se registró este domingo 9 de julio” en la aplicación web para la actualización de datos de los venezolanos que se encuentran fuera del país y quieren votar en los comicios internos.

Agregó que los votantes que hayan iniciado el proceso de inscripción en la plataforma en las últimas horas y estén a la espera de verificación podrán culminar el proceso, aún cuando esté cerrado el lapso de registro en línea.

“A todos los que hayan iniciado el proceso se les garantiza que podrán terminarlo”, afirmó la CNP.

De acuerdo con un balance publicado hoy por la comisión en su cuenta en Twitter, hasta las 10.40 hora local, 211.694 venezolanos en el exterior habían actualizado sus datos para participar en los comicios internos en los que se definirá una candidatura opositora para enfrentar al chavismo en las presidenciales de 2024.

El pasado lunes, 3 de julio, la CNP había anunciado una primera extensión de este lapso de registro por dos días más a lo pautado inicialmente.

La plataforma creada para la actualización de datos, que solo aplica para ciudadanos mayores de 18 años que estén inscritos en el Registro Electoral, fue activada el pasado 7 de junio.

Con información de EFE

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.