TelegramWhatsAppFacebookX

Oficialismo expulsa al personal de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH

Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado “ha exacerbado sus ataques contra Venezuela”

Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

La administración de Nicolás Maduro expulsó este jueves, 15 de febrero, a todo el personal de la Oficina del Alto Comisionado de los DDHH de las Naciones Unidas (Oacnudh).

Mediante un comunicado que compartió en X el canciller madurista Yván Gil, se informó de la decisión de suspender las actividades de la oficina técnica de asesoría de Oacnudh y se otorgó un plazo de 72 horas al personal para abandonar el país.

La decisión, añade el texto, indica que se suspenden las actividades de la oficina “hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas”.

El argumento es el supuesto “improperio papel” que ha desarrollado la Oacnudh, la cual, según el régimen, “la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país”.

Además, aseguran que desde la firma de la Carta de Entendimiento, la oficina del alto comisionado de DDHH “ha mantenido una postura claramente sesgada y parcializada, procurando constantemente generar impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de estado, conspiraciones y otros graves atentados contra la soberanía y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a pesar del daño que este tipo de prácticas criminales pueden generar sobre la paz y la convivencia de una sociedad”.

Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado de DDHH “ha exacerbado sus ataques contra Venezuela, justo en el momento en el que el mundo es testigo de la barbarie genocida cometida contra el pueblo palestino”.

También, acusó a la oficina de ser “muy activa para falsear hechos y precalificar situaciones en relación con Venezuela, solo para agredir la soberanía y autodeterminación del país con mentiras, falsificaciones, desinformaciones y manipulaciones”.

Activistas y defensores de DDHH se pronuncian en contra de desaparición forzada de Rocío San Miguel

Activistas y defensores de DDHH se pronuncian en contra de desaparición forzada de Rocío San Miguel

Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado "ha exacerbado sus ataques contra Venezuela"…

TelegramWhatsAppFacebookX
Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado “ha exacerbado sus ataques contra Venezuela”

Foto: EFE/Miguel Gutiérrez

La administración de Nicolás Maduro expulsó este jueves, 15 de febrero, a todo el personal de la Oficina del Alto Comisionado de los DDHH de las Naciones Unidas (Oacnudh).

Mediante un comunicado que compartió en X el canciller madurista Yván Gil, se informó de la decisión de suspender las actividades de la oficina técnica de asesoría de Oacnudh y se otorgó un plazo de 72 horas al personal para abandonar el país.

La decisión, añade el texto, indica que se suspenden las actividades de la oficina “hasta tanto rectifiquen públicamente ante la comunidad internacional su actitud colonialista, abusiva y violadora de la Carta de las Naciones Unidas”.

El argumento es el supuesto “improperio papel” que ha desarrollado la Oacnudh, la cual, según el régimen, “la ha llevado a convertirse en el bufete particular de los grupos golpistas y terroristas que permanentemente se confabulan contra el país”.

Además, aseguran que desde la firma de la Carta de Entendimiento, la oficina del alto comisionado de DDHH “ha mantenido una postura claramente sesgada y parcializada, procurando constantemente generar impunidad para las personas involucradas en diversos intentos de magnicidio, golpes de estado, conspiraciones y otros graves atentados contra la soberanía y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, a pesar del daño que este tipo de prácticas criminales pueden generar sobre la paz y la convivencia de una sociedad”.

Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado de DDHH “ha exacerbado sus ataques contra Venezuela, justo en el momento en el que el mundo es testigo de la barbarie genocida cometida contra el pueblo palestino”.

También, acusó a la oficina de ser “muy activa para falsear hechos y precalificar situaciones en relación con Venezuela, solo para agredir la soberanía y autodeterminación del país con mentiras, falsificaciones, desinformaciones y manipulaciones”.

Activistas y defensores de DDHH se pronuncian en contra de desaparición forzada de Rocío San Miguel

Activistas y defensores de DDHH se pronuncian en contra de desaparición forzada de Rocío San Miguel

Según la administración madurista, la Oficina del Alto Comisionado "ha exacerbado sus ataques contra Venezuela"…

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.