Periodistas del portal de investigación venezolano Armando.Info rechazaron las acusaciones del fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, quien los señaló de supuestamente recibir sobornos y estar involucrados con la trama Pdvsa-Cripto. De igual forma, organizaciones periodísticas condenaron que se pretenda involucrar a trabajadores de la prensa del país en conspiraciones.
Saab presentó este 7 de mayo un video de una supuesta confesión de Samark López, uno de los detenidos por la purga madurista, en la que señalaba a varios periodistas e influenciadores de redes, entre ellos, a los miembros de Armando-Info, con quienes afirmó “tener relación” y a quienes señaló de supuestamente “hacer trabajos de investigación para enmascarar cómo se les ordenaba destruir reputaciones de personas importante de la política del Estado venezolano, así como empresarios locales”.
ÚLTIMA HORA | Saab revela declaración de Samark López donde vincula a periodistas venezolanos en la trama PDVSA-Cripto.
Vinculan a Daniel Lara Farías, Wender Villalobos, Maibort Petit, Norbey Marín, Sebastiana Barráez, Roberto Deniz y Ewald Scharfenberg https://t.co/1p9FJ61KRZ pic.twitter.com/TqdM9uWpgF
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 7, 2024
Ewald Scharfenberg, coeditor del portal, tildó de «absurda e inverosímil» esta versión.
«Hemos escrito decenas de reportajes justamente sobre (Samark) López, El Aissami y las irregularidades en Pdvsa (…) Denuncio esta maniobra difamatoria como torpe y malintencionada», afirmó.
ATENCIÓN_ ATENCIÓN
En este momento Tarek William Saab está involucrando a @ArmandoInfo como supuesta parte de la trama Pdvsa-Cripto y de la nómina de Samark López / Tareck El Aissami.
Nada más absurdo e inverosimil.
— Ewald Scharfenberg (@Ewalds6) May 7, 2024
El coeditor de Armando.Info cree que las denuncias de Saab están relacionadas con la próxima publicación de un documental, junto a la cadena PBS de Estados Unidos, sobre el empresario Alex Saab. En un comunicado, el medio recordó que el pasado 3 de mayo hicieron públicas sus intenciones de lanzar este material informativo en la televisora pública de Estados Unidos.
“Este caso ya llevó al exilio en 2018 a cuatro de nuestros periodistas”, especifican en el comunicado, en el que indican que A Dangerous Assignment: Uncovering Corruption in Maduro´s Venezuela” (“Una pauta peligrosa: Descubriendo la corrupción en la Venezuela de Maduro”) presenta nuevas revelaciones sobre los negocios y conexiones de Alex Saab.
“Nuestro socio en el proyecto, Frontline, es la serie documental de investigación más longeva y prestigiosa de la televisión estadounidense, regida -como Armando.info- por los más altos valores periodísticos, y reciente ganadora del Óscar de la Academia en la categoría “Mejor Documental”. El documental será emitido desde el próximo 14 de mayo por PBS, la cadena pública de televisión de Estados Unidos”, añaden.
Armando.Info también compartió un mensaje en X con un enlace en donde resumen todas las historias que escribieron mucho antes de que se hiciera pública la trama Pdvsa-Cripto y que develaban que Pdvsa, en el afán de evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos, le había entregado a varios intermediarios cercanos al gobierno la comercialización del petróleo de todos los venezolanos.
En https://t.co/r1sQRJAvAY hemos recopilado las historias con las que perfiló la llamada trama Pdvsa-Cripto mucho antes de hacerse pública.
📢 Conoce los hallazgos más importantes aquí 👇🏻 https://t.co/gFHh6tFD9N pic.twitter.com/YXuYbNTo1L
— Armando.Info (@ArmandoInfo) May 7, 2024
“Las acusaciones fabricadas por Tarek William Saab desde el Ministerio Público, órgano que ha puesto al servicio del Poder Ejecutivo, no hacen sino ratificar la importancia de Alex Saab en el entorno corrupto de Nicolás Maduro, y constituyen una evidencia de un nuevo y desesperado intento de su parte por evitar la circulación de informaciones
relevantes sobre el mercader de origen colombiano”, enfatizó Armando.Info
Ataques contra el periodismo independiente
El periodista de Armando.Info Roberto Deniz a quien Saab señaló de pertenecer a una «nómina» controlada por Tareck El Aissami, comentó que el fiscal Saab funge ahora como “libretista del lodazal que es hoy el chavismo y su héroe caído El Aissami”.
Sobre los señalamientos contra Armando. Info y su persona, recalcó: «Es un chiste de mal gusto. Fuimos nosotros quienes revelamos lo que estaba pasando en Pdvsa. De Sarmack López, su relación con El Aissami y sus millonarios negocios a la sombra del chavismo también hemos escrito decenas de reportajes», destacó.
Deniz también resumió la persecución a la que ha sido sometido por sus trabajos de periodismo de investigación: “En 2017 la fiscalía chavista buscó callarnos para que no investigáramos a Alex Saab. En 2021, un día antes de que lo extraditaran a Estados Unidos, esa fiscalía me acusó de ‘instigación al odio’. Ahora, sólo días antes del documental sobre Alex Saab que se estrenará el 14 de mayo, esa misma fiscalía inventa nuevas acusaciones totalmente infundadas”.
Entretanto, el Colegio Nacional de Periodistas rechazó que desde el Ministerio Público se pretenda involucrar a periodistas en conspiraciones.
“En Venezuela informar se convierte en un delito perseguido por una justicia politizada y amañada”, advirtieron.
#7May Rechazamos afirmaciones del Ministerio Público,pretendiendo involucrar en conspiraciones a los Periodistas @SebastianaSin , @robertodeniz , @Ewalds6 y al medio @ArmandoInfo . En Venezuela informar se convierte en un delito perseguido por una justicia politizada y amañada
— CNP Caracas (@CNPCaracas) May 7, 2024
Por su parte, la plataforma periodística de investigación para las Américas Connectas respaldó a Armando Info y a sus periodistas ante las recientes acusaciones “que buscan desacreditar su labor periodística en #Venezuela”.
🚨🗞️ Desde @ConnectasOrg respaldamos a @ArmandoInfo y sus periodistas, ante las recientes acusaciones que buscan desacreditar su labor periodística en #Venezuela🇻🇪.
Aquí pueden encontrar las investigaciones que han realizado sobre la trama de corrupción Pdvsa-Cripto.🔎👇🏽 https://t.co/B5u80yhpoQ
— CONNECTAS (@ConnectasOrg) May 7, 2024
Justo en el comunicado que emitió Armando.Info tras los señalamientos contra el medio y sus periodistas consideraron que la estrategia de criminalizar desde el poder el ejercicio del periodismo, “es una marca de fábrica del régimen de Nicolás Maduro” y alertaron que está alcanzando “cotas nunca antes vistas en la historia moderna de Venezuela”.
“Armando.info no va cejar en su esfuerzo de seguir haciendo periodismo de investigación, con estándares internacionales y sin responder a intereses particulares, para informar a sus usuarios y seguidores sobre asuntos de evidente interés colectivo e histórico”, concluyeron, en el texto remitido a los medios este 7 de mayo.
Fiscalía involucra a Ocariz, Borges, López y Vecchio en Pdvsa-cripto
Periodistas del portal de investigación venezolano Armando.Info rechazaron las acusaciones del fiscal designado por la…