TelegramWhatsAppFacebookX

“No nos sirve condenar si no actuamos”: El duro discurso de Almagro sobre crisis política y de DDHH en Venezuela

Este miércoles, 2 de octubre, se llevó a cabo la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en donde el secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, advirtió que “no sirve condenar sino actuamos”, en alusión a la crisis política y de derechos humanos en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio. 

“No nos sirve condenar la tortura, las desapariciones forzadas y el encarcelamiento de presos políticos sino actuamos para que se haga justicia al respecto”, dijo Almagro en referencia a todo lo que ha ocurrido en el país luego de las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. 

Almagro calificó al proceso electoral como “una serie de las peores cosas que se pueden cometer en todas sus fases”. 

“Como se esperaba no fue ni libre, ni justo, ni transparente (…) Se hizo sobre la violación de acuerdos firmados, se realizó en un contexto de violaciones de derechos humanos, se anunció un resultado fraudulento, se escondió el resultado fraudulento detrás de torturas, de asesinatos, de persecución política”, señaló.

Por otro lado, Almagro recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Nicolás Maduro, dirigido por Elvis Amoroso, no presentó en su momento y no ha presentado hasta la fecha ninguna evidencia que sustente el supuesto triunfo de Nicolás Maduro.

“Hicieron fracasar todos los intentos de mediación, se han reído durante dos meses, de la peor forma, de todos los pedidos de publicación de las actas. Definitivamente Venezuela necesita una transición democrática y necesita justicia”, sentenció.

Centro Carter mostró las pruebas

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las elecciones presidenciales en Venezuela, mostró este miércoles ante la OEA las actas de votación “originales” que apuntan al triunfo del opositor Edmundo González Urrutia.

Durante el discurso de Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina del Centro Carter, dijo que le enviaron por correo “las actas originales de Venezuela que tienen un código QR que es significativo y que le permiten a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática”.

Sin embargo, el CNE sostiene que Maduro ganó la reelección en esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

“La falta de transparencia del CNE venezolano y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales”, indicó Lincoln durante su intervención.

Actas electorales llegaron a la OEA: cinco claves de la declaración del Centro Carter

Actas electorales llegaron a la OEA: cinco claves de la declaración del Centro Carter

Este miércoles, 2 de octubre, se llevó a cabo la reunión del Consejo Permanente de…

Crisis política

/
Cortesía
TelegramWhatsAppFacebookX

Este miércoles, 2 de octubre, se llevó a cabo la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en donde el secretario general del organismo, el uruguayo Luis Almagro, advirtió que “no sirve condenar sino actuamos”, en alusión a la crisis política y de derechos humanos en Venezuela tras las elecciones del 28 de julio. 

“No nos sirve condenar la tortura, las desapariciones forzadas y el encarcelamiento de presos políticos sino actuamos para que se haga justicia al respecto”, dijo Almagro en referencia a todo lo que ha ocurrido en el país luego de las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio. 

Almagro calificó al proceso electoral como “una serie de las peores cosas que se pueden cometer en todas sus fases”. 

“Como se esperaba no fue ni libre, ni justo, ni transparente (…) Se hizo sobre la violación de acuerdos firmados, se realizó en un contexto de violaciones de derechos humanos, se anunció un resultado fraudulento, se escondió el resultado fraudulento detrás de torturas, de asesinatos, de persecución política”, señaló.

Por otro lado, Almagro recordó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Nicolás Maduro, dirigido por Elvis Amoroso, no presentó en su momento y no ha presentado hasta la fecha ninguna evidencia que sustente el supuesto triunfo de Nicolás Maduro.

“Hicieron fracasar todos los intentos de mediación, se han reído durante dos meses, de la peor forma, de todos los pedidos de publicación de las actas. Definitivamente Venezuela necesita una transición democrática y necesita justicia”, sentenció.

Centro Carter mostró las pruebas

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las elecciones presidenciales en Venezuela, mostró este miércoles ante la OEA las actas de votación “originales” que apuntan al triunfo del opositor Edmundo González Urrutia.

Durante el discurso de Jennie Lincoln, asesora principal para América Latina del Centro Carter, dijo que le enviaron por correo “las actas originales de Venezuela que tienen un código QR que es significativo y que le permiten a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática”.

Sin embargo, el CNE sostiene que Maduro ganó la reelección en esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

“La falta de transparencia del CNE venezolano y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales”, indicó Lincoln durante su intervención.

Actas electorales llegaron a la OEA: cinco claves de la declaración del Centro Carter

Actas electorales llegaron a la OEA: cinco claves de la declaración del Centro Carter

Este miércoles, 2 de octubre, se llevó a cabo la reunión del Consejo Permanente de…

Crisis política

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.