Este viernes 3 de octubre, Mireya González, madre de Sandro Rodríguez, activista de Vente Venezuela en el municipio Iribarren, en el estado Lara, denunció las malas condiciones por las que está pasando su hijo, quien fue detenido el pasado 6 de agosto en el marco de la represión poselectoral.
Mireya González detalló que a su hijo se lo llevaron detenido por la fuerza de la casa de su papá a la sede de la Policía Nacional Bolivariana, División Contra La Delincuencia Organizada, y 22 días después, fue trasladado al Internado Judicial de Trujillo (Santa Rosa) en donde la “estafaron” pidiéndole 700 dólares a cambio de la liberación de su hijo, algo que nunca se concretó.
Sandro Rodríguez es además estudiante universitario y activista del movimiento LGBTIQ+. Su madre, en un video difundido en X por la abogada Tamara Suju y compartido por Vente Venezuela, detalló que tenía casi dos meses sin verlo, y cuando lo vio, pudo observar el estado de desnutrición que presenta.
“Están dándole comida con gusanos, no les están dando agua. No los están golpeando, pero les están metiendo un psicoterror muy fuerte. Mi hijo está muy decaído, necesita tratamiento”, expresó González.
Sin agua y sin comida
La madre del activista de Vente Venezuela denunció que a los detenidos no les están dando agua ni comida. “Les dan agua dos veces al día y de unos tanques contaminados”.
“Él me dijo: ‘Mamá, la comida está dañada, tiene gusanos, está podrida’. Lo único que le supliqué es que le saque los gusanos y pruebe un poquito, hijo, para que no se muera aquí”, expresó Mireya González.
“De verdad necesito que ayuden a mi hijo porque es un niño bueno. Lo único que hizo fue defender su voto. Defender que no quería más, más nada con este gobierno”, pidió.
#Venezuela: Ella es Mireya González, madre de Sandro Rodríguez, activista de @VenteVenezuela en la parroquia Juan de Villegas, Mpio Iribarren. Estado Lara.
Le dan sólo 2 vasos de agua al día no potable y comida con gusanos. Su madre tuvo que pedirle que apartara los gusanos… pic.twitter.com/O6ClTeXKdl
— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) October 4, 2024
Historias que se repiten
Historias similares han sido compartidas en las últimas semanas por familiares de los detenidos en el contexto poselectoral.
El pasado 3 de octubre, se difundieron los audios en los que menores de edad detenidos en el Centro de Detención Preventivo de Adolescentes y Féminas de Caraballeda, estado La Guaira, y acusados de terrorismo, interactuaban con sus madres desde el sitio de reclusión.
Con gritos de desespero, los jóvenes denunciaban que estaban siendo maltratados, mientras sus madres hacían lo posible por calmarlos.