TelegramWhatsAppFacebookX

“Su muerte no puede quedar impune”: Más de 100 académicos y políticos exigen justicia para Edwin Santos

La muerte de Edwin Santos, líder del partido Voluntad Popular en Apure, ha generado muchas preguntas por las extrañas condiciones en las que ocurrió. Autoridades del Estado afirman que murió producto de un accidente en moto, pero el partido en el que militaba duda de la veracidad de esta versión.

Ahora, más de 100 académicos y políticos exigen justicia por el hecho. En una carta titulada “La muerte de Edwin Santos no puede quedar impune | Demócratas exigen cese al terrorismo de Estado en Venezuela”, recordaron que Santos fue detenido el miércoles 23 de octubre por “un organismo de seguridad de Estado”. Testigos señalaron que se trataba de una camioneta negra que ocupaban hombres encapuchados.

“Así lo narran varios ciudadanos y lo informa el propio párroco de la comunidad en un video público. Igualmente se recibió información de otros presos que vieron a Edwin en el lugar en el que estaban detenidos, en el estado Apure”, añade el texto.

También, señalan como un hecho “conocido y público” que se lo llevaron vivo y estaba incomunicado. Así lo informa su familia. “Y este viernes aparece el cadáver de Edwin en el puente sobre el que había denunciado públicamente en varias oportunidades su mala condición y cómo esto afectaba a la comunidad”, señala el texto.

“Vistos los hechos, todo indica que no solo se trata de una desaparición forzada, sino que, además, el desaparecido ha aparecido muerto”, añadieron en el texto. 

En el documento se refirieron a la versión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la cual refirió que Edwin Santos tuvo un accidente de tránsito mientras conducía su moto. Sin embargo, los firmantes consideraron que el Estado debe explicar ccómo puede tener un accidente de tránsito alguien “que se encontraba detenido e incomunicado en la sede de un organismo de seguridad”.

Por otra parte, recordaron que el gobierno amenazó con “investigar” a quienes denuncien la muerte de Santos. A su juicio, pretenden convertir en única, su versión de la “realidad” en Venezuela. “Anuncian que no tolerarán otras versiones disidentes y pretenden prohibir la realidad, si esta no les conviene. Una muestra clara de su enorme desespero por acallar la crítica ciudadana”, acotaron.

“Como sociedad no podemos guardar silencio frente a este horrendo hecho que evidencia un crimen de Estado. Los venezolanos y la comunidad internacional debemos condenar con la mayor firmeza esta ola represiva”, señalaron académicos y políticos en el comunicado.

Manifestaron, además, su solidaridad con la familia, compañeros y amigos de Edwin Santos, indicando que acompañarán sus denuncias y la exigencia de justicia y reparación. Al mismo tiempo, condenaron “enérgicamente estas prácticas que solo pueden denunciarse como terrorismo de Estado”.

“Exigimos la inmediata liberación de todos los presos políticos y la separación inmediata de sus cargos a los oficiales involucrados en este hecho, así como una investigación imparcial de toda la cadena de mando involucrada”, sumó el texto.

EEUU también exige investigación transparente del caso

Estados Unidos se sumó este martes 29 de octubre a las voces que exigen una investigación “transparente” y una autopsia “independiente” que permitan esclarecer las circunstancias de muerte Edwin Santos.

“Estamos conmocionados y entristecidos por la muerte del destacado activista democrático venezolano Edwin Santos”, dijo el secretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols.

TelegramWhatsAppFacebookX

La muerte de Edwin Santos, líder del partido Voluntad Popular en Apure, ha generado muchas preguntas por las extrañas condiciones en las que ocurrió. Autoridades del Estado afirman que murió producto de un accidente en moto, pero el partido en el que militaba duda de la veracidad de esta versión.

Ahora, más de 100 académicos y políticos exigen justicia por el hecho. En una carta titulada “La muerte de Edwin Santos no puede quedar impune | Demócratas exigen cese al terrorismo de Estado en Venezuela”, recordaron que Santos fue detenido el miércoles 23 de octubre por “un organismo de seguridad de Estado”. Testigos señalaron que se trataba de una camioneta negra que ocupaban hombres encapuchados.

“Así lo narran varios ciudadanos y lo informa el propio párroco de la comunidad en un video público. Igualmente se recibió información de otros presos que vieron a Edwin en el lugar en el que estaban detenidos, en el estado Apure”, añade el texto.

También, señalan como un hecho “conocido y público” que se lo llevaron vivo y estaba incomunicado. Así lo informa su familia. “Y este viernes aparece el cadáver de Edwin en el puente sobre el que había denunciado públicamente en varias oportunidades su mala condición y cómo esto afectaba a la comunidad”, señala el texto.

“Vistos los hechos, todo indica que no solo se trata de una desaparición forzada, sino que, además, el desaparecido ha aparecido muerto”, añadieron en el texto. 

En el documento se refirieron a la versión del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), la cual refirió que Edwin Santos tuvo un accidente de tránsito mientras conducía su moto. Sin embargo, los firmantes consideraron que el Estado debe explicar ccómo puede tener un accidente de tránsito alguien “que se encontraba detenido e incomunicado en la sede de un organismo de seguridad”.

Por otra parte, recordaron que el gobierno amenazó con “investigar” a quienes denuncien la muerte de Santos. A su juicio, pretenden convertir en única, su versión de la “realidad” en Venezuela. “Anuncian que no tolerarán otras versiones disidentes y pretenden prohibir la realidad, si esta no les conviene. Una muestra clara de su enorme desespero por acallar la crítica ciudadana”, acotaron.

“Como sociedad no podemos guardar silencio frente a este horrendo hecho que evidencia un crimen de Estado. Los venezolanos y la comunidad internacional debemos condenar con la mayor firmeza esta ola represiva”, señalaron académicos y políticos en el comunicado.

Manifestaron, además, su solidaridad con la familia, compañeros y amigos de Edwin Santos, indicando que acompañarán sus denuncias y la exigencia de justicia y reparación. Al mismo tiempo, condenaron “enérgicamente estas prácticas que solo pueden denunciarse como terrorismo de Estado”.

“Exigimos la inmediata liberación de todos los presos políticos y la separación inmediata de sus cargos a los oficiales involucrados en este hecho, así como una investigación imparcial de toda la cadena de mando involucrada”, sumó el texto.

EEUU también exige investigación transparente del caso

Estados Unidos se sumó este martes 29 de octubre a las voces que exigen una investigación “transparente” y una autopsia “independiente” que permitan esclarecer las circunstancias de muerte Edwin Santos.

“Estamos conmocionados y entristecidos por la muerte del destacado activista democrático venezolano Edwin Santos”, dijo el secretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.