TelegramWhatsAppFacebookX

González Urrutia y PUD piden a Noboa que siga apoyando lucha por democracia en Venezuela 

Tanto Edmundo González Urrutia como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) felicitaron al presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, y abogaron porque siga defendiendo los derechos democráticos de la región y especialmente en Venezuela.

“Su elección es una muestra del compromiso del pueblo ecuatoriano con la institucionalidad y el futuro de su país”, escribió González Urrutia en un mensaje publicado en la red social X.

“Le deseo sabiduría y firmeza para continuar conduciendo el destino de los ecuatorianos y de los venezolanos que su país ha acogido”, agregó González Urrutia.

Por su parte, la PUD solicitó a Noboa darle continuidad de las políticas que apoyen al más de medio millón de venezolanos migrantes que viven en su país.

“Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa”, dijo el bloque opositor en X.

“Es necesario seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio”, añadió la coalición.

Al igual que la PUD, la líder opositora María Corina Machado respaldo a Noboa y sentenció que su elección es el “triunfo de las Américas”.

También lo hizo el partido Voluntad Popular.

“Los ecuatorianos le dieron la espalda, una vez más, a la corrupción y la decadencia que representa el socialismo del siglo XXI, de la mano del amigo de la dictadura chavista y prófugo de la justicia (Rafael Correa)”, escribió la tolda política.

De acuerdo al ente electoral ecuatoriano, Noboa renovó el pasado domingo el mandato presidencial hasta 2029 con más del 90% de las actas escrutadas.

Por su parte, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González (apoyada por Correa) denunció fraude.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

También lo hizo la líder opositora María Corina Machado y el partido Voluntad Popular
Noboa renovó su mandato presidencial hasta 2029
/
redacción runrunes
TelegramWhatsAppFacebookX

Tanto Edmundo González Urrutia como la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) felicitaron al presidente reelecto de Ecuador, Daniel Noboa, y abogaron porque siga defendiendo los derechos democráticos de la región y especialmente en Venezuela.

“Su elección es una muestra del compromiso del pueblo ecuatoriano con la institucionalidad y el futuro de su país”, escribió González Urrutia en un mensaje publicado en la red social X.

“Le deseo sabiduría y firmeza para continuar conduciendo el destino de los ecuatorianos y de los venezolanos que su país ha acogido”, agregó González Urrutia.

Por su parte, la PUD solicitó a Noboa darle continuidad de las políticas que apoyen al más de medio millón de venezolanos migrantes que viven en su país.

“Felicitamos al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar durante el día de la elección presidencial y al presidente reelecto, Daniel Noboa”, dijo el bloque opositor en X.

“Es necesario seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio”, añadió la coalición.

Al igual que la PUD, la líder opositora María Corina Machado respaldo a Noboa y sentenció que su elección es el “triunfo de las Américas”.

También lo hizo el partido Voluntad Popular.

“Los ecuatorianos le dieron la espalda, una vez más, a la corrupción y la decadencia que representa el socialismo del siglo XXI, de la mano del amigo de la dictadura chavista y prófugo de la justicia (Rafael Correa)”, escribió la tolda política.

De acuerdo al ente electoral ecuatoriano, Noboa renovó el pasado domingo el mandato presidencial hasta 2029 con más del 90% de las actas escrutadas.

Por su parte, la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González (apoyada por Correa) denunció fraude.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa, con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes “contra el odio”, “contra el fascismo” y “contra el bloqueo”. Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.