TelegramWhatsAppFacebookX

Provea denunció incremento de hostilidades contra la disidencia 

A escasos días de las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio, la ONG Provea advirtió sobre un incremento de la persecución a la disidencia por parte de afectos al régimen de Nicolás Maduro.

Provea expuso en su cuenta de X, antiguamente Twitter, que a las detenciones arbitrarias, obstáculos al derecho a libre tránsito y sanciones aplicadas por el Seniat a quienes hayan prestado algún tipo de servicio a la campaña opositora, ahora se suma la presencia de grupos civiles armados para amedrentar a la población.

En la más reciente visita de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia al estado Zulia, simpatizantes opositores de la localidad de San Francisco denunciaron que presuntos colectivos los obligaron a bajarse de los autobuses que empleaban para dirigirse a una concentración.

Provea recordó que esos actos de intimidación y violencia callejera solo engrosan el expediente del gobierno en la Fiscalía de la Corte Internacional de Justicia y ponen en alerta a la Misión de Determinación de Hechos.

Persecución a toda máquina

Machado denunció que la persecución y el hostigamiento se ha acentuado a medida que se acerca la fecha.

Señaló que así lo demuestra la cantidad de personas y dirigentes detenidos, los hoteles clausurados y negocios cerrados.

“Hoy en día, no nos podemos quedar en hoteles, porque los que nos alojan son sancionados por la tiranía”, dijo MCM en una entrevista a un medio internacional.

Machado expuso que la gente ya perdió el miedo, luego de dos décadas de confrontaciones.

“Cuando detienen a alguno de los miembros de nuestros equipos, más bien lo que hacen es que la gente reaccione frente a la indignación. Son provocaciones del régimen, pero no les están funcionando”, agregó. 

Machado expresó que desde que inició la campaña electoral el pasado 4 de julio, el régimen de Maduro ha cometido cualquier cantidad de atropellos.

“Están desatados, están cometiendo todo tipo de atropellos contra gente humilde. A unas señoras que venden empanadas, porque nos vendieron unos desayunos, las cerraron. Esto es una cosa brutal y el mundo tiene que entender que estamos llevando adelante este proceso de una manera absolutamente desigual, en la que el régimen tiene las armas y las usa, pero nosotros tenemos a la gente y está decidida a hacer valer su voluntad”.

 

 

TelegramWhatsAppFacebookX

A escasos días de las elecciones presidenciales de este domingo 28 de julio, la ONG Provea advirtió sobre un incremento de la persecución a la disidencia por parte de afectos al régimen de Nicolás Maduro.

Provea expuso en su cuenta de X, antiguamente Twitter, que a las detenciones arbitrarias, obstáculos al derecho a libre tránsito y sanciones aplicadas por el Seniat a quienes hayan prestado algún tipo de servicio a la campaña opositora, ahora se suma la presencia de grupos civiles armados para amedrentar a la población.

En la más reciente visita de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia al estado Zulia, simpatizantes opositores de la localidad de San Francisco denunciaron que presuntos colectivos los obligaron a bajarse de los autobuses que empleaban para dirigirse a una concentración.

Provea recordó que esos actos de intimidación y violencia callejera solo engrosan el expediente del gobierno en la Fiscalía de la Corte Internacional de Justicia y ponen en alerta a la Misión de Determinación de Hechos.

Persecución a toda máquina

Machado denunció que la persecución y el hostigamiento se ha acentuado a medida que se acerca la fecha.

Señaló que así lo demuestra la cantidad de personas y dirigentes detenidos, los hoteles clausurados y negocios cerrados.

“Hoy en día, no nos podemos quedar en hoteles, porque los que nos alojan son sancionados por la tiranía”, dijo MCM en una entrevista a un medio internacional.

Machado expuso que la gente ya perdió el miedo, luego de dos décadas de confrontaciones.

“Cuando detienen a alguno de los miembros de nuestros equipos, más bien lo que hacen es que la gente reaccione frente a la indignación. Son provocaciones del régimen, pero no les están funcionando”, agregó. 

Machado expresó que desde que inició la campaña electoral el pasado 4 de julio, el régimen de Maduro ha cometido cualquier cantidad de atropellos.

“Están desatados, están cometiendo todo tipo de atropellos contra gente humilde. A unas señoras que venden empanadas, porque nos vendieron unos desayunos, las cerraron. Esto es una cosa brutal y el mundo tiene que entender que estamos llevando adelante este proceso de una manera absolutamente desigual, en la que el régimen tiene las armas y las usa, pero nosotros tenemos a la gente y está decidida a hacer valer su voluntad”.

 

 

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.