TelegramWhatsAppFacebookX

Nicolás Maduro denuncia un “bloqueo financiero” en contra de Venezuela

maduro

El presidente Nicolás Maduro dijo hoy que las empresas calificadoras de riesgo han puesto a Venezuela como el peor país “prácticamente en el mundo” para invertir con la idea de que no acceda a créditos, precisamente en este escenario en el que los precios del petróleo han bajado.

“Las empresas calificadoras han puesto el riesgo país Venezuela el más alto prácticamente del mundo, tenemos más riesgo país que naciones que están en guerra (…) o donde está el ébola haciendo estragos”, dijo Maduro durante una jornada de gobierno en Caracas.

El gobernante señaló que esta acción de las calificadoras tiene “causas políticas” para que el país no pueda acceder a créditos. “Porque si vamos a pedir por allí 100 millones de dólares prestados para mantener la inversión en el metro, por ejemplo, o mantener las inversiones en las nuevas industrias, a un país le cobran 5, 8, 9 por ciento de interés y a Venezuela le quieren cobrar 35 por ciento”, dijo.

Comentó que el precio del barril de crudo llegó hoy a 60,55 dólares y que en la actualidad Venezuela pasa por “un bloqueo financiero” que quiere impedirle tomar acciones para “superar parte de la merma en el ingreso petrolero” en el que basa su presupuesto nacional.

Reiteró que el país es víctima, no solo de una “guerra económica”, sino también de una “guerra psicológica” y “política”.

Aseveró que la oposición —«los pelucones»— siempre había tratado de sabotear su gobierno y la revolución tras la muerte de Hugo Chávez. Así, atribuyó a esa oposición los 43 muertos de los sucesos acaecidos a principios de este año. «Ahí están los victimarios con el ropaje de víctimas, apoyados por la maquinaria de lobby, influencia mundial de los EEUU, tratando de que nosotros caigamos en la trampa de la presión. Y lo digo: no va a haber presión posible en este mundo que impida la justicia en Venezuela contra los fascistas que asesinaron hombres y mujeres inocentes en las guarimbas. ¡No hay presión en el mundo que impida la justicia!», espetó.

Comentó que el pueblo había tenido «máxima paciencia» durante las protestas —«guarimbas», según él— del primer semestre de este año. Comentó: «Atacaron a nuestros hermanos tupamaros y veían tupamaros por todos lados. Salimos en defensa de los tupamaros porque los tupamaros es una organización de hombres trabajadores, de mujeres trabajadoras, de patriotas revolucionarios. Atacaron a los colectivos y después tuvieron que retirar su campaña sucia contra los colectivos. Fascistas».

»Un golpe de Estado que pretendieron. Gracias a Dios, a la lealtad de oficiales de nuestra FANB pudimos detectar, neutralizar y revertir un intento de utilizar la fuerza de las armas para un golpe de Estado. Ya nosotros denunciamos eso. Fíjense la planificación que tenían: pensaban traer un avión de afuera. Y el plan de ataque. Ya hay un juicio sobre eso con testigos, pruebas, testimonios. No ha salido a la luz pública. Extraño, ¿verdad?, que los medios de comunicación no hayan sacado nada. Ahí están los involucrados civiles. Ahí están los involucrados, un pequeño grupo de militares que les hicieron perder su carrera y ahora ni los llaman por teléfono ni les contestan el teléfono. Los abandonaron, a un pequeño puñado de oficiales».

Según dijo el presidente Maduro, estos elementos pensaban «atacar con un avión de guerra (…), primer objetivo, Telesur. ¿Quién hizo el plan? Lo hacen mentes de afuera. ¿Por qué Telesur? Para impedir que se supiera la verdad en el mundo, porque Telesur, hoy por hoy, es un poderoso medio de comunicación visto y respetado en el mundo entero».

»Después pensaban atacar Miraflores (…), creyendo que el poder de la revolución reside en Miraflores. El poder de la revolución reside en el palacio residencial del corazón de millones de hombres y mujeres de esta patria en todo el territorio (…). Atacar el ministerio de Interior, cuando estaba Rodríguez Torres allí. Atacar el ministerio de la Defensa cuando estaba allá la almiranta en jefa. Atacar el CNE, pensaban destruirlo. Ese era el plan que tenían (…). Cuidado, oligarcas, con sus locuras. Porque si algún día ustedes llegaran a alguna locura de esas, este pueblo de Chávez, este pueblo irredento, podría convertirse otra vez en el pueblo de Boves. Podría resucitar Boves en las masas irredentas. Oligarcas, cuidad sus pasos. Respeten la historia, respeten la democracia, respeten al pueblo», añadió.

Acerca de lo que ha llamado «guerra económica», el jefe del Estado comentó: «Este año vamos a cerrar con cifras récord de disminución del desempleo de lo que ha sido las últimas cuatro décadas en el país. Porque hemos estimado el cuidar el empleo, el ingreso (…). Nosotros hemos defendido el ingreso real de los trabajadores con aumentos salariales y del ingreso, de más de 65% solo este año, cuidando el empleo y el ingreso mientras controlamos los monstruos de la inflación inducida».

 

El último anuncio del presidente Maduro antes de finalizar el acto fue su intención de celebrar los primeros 15 años de la Constitución con un acto de masas en la avenida Bolívar, el próximo lunes 15 de diciembre: «Yo los convoco a todos y a todas a un gran acto conmemorativo de los 15 años de la Constitución Bolivariana en Caracas, en la avenida Bolívar. Vamos a llenar toda Caracas, vamos a llenar las calles del pueblo para decirle “La Constitución vive, la Patria sigue”. ¡Chávez vive! ¡La Patria sigue! 15 años de revolución, 15 años de victorias».

TelegramWhatsAppFacebookX

maduro

El presidente Nicolás Maduro dijo hoy que las empresas calificadoras de riesgo han puesto a Venezuela como el peor país “prácticamente en el mundo” para invertir con la idea de que no acceda a créditos, precisamente en este escenario en el que los precios del petróleo han bajado.

“Las empresas calificadoras han puesto el riesgo país Venezuela el más alto prácticamente del mundo, tenemos más riesgo país que naciones que están en guerra (…) o donde está el ébola haciendo estragos”, dijo Maduro durante una jornada de gobierno en Caracas.

El gobernante señaló que esta acción de las calificadoras tiene “causas políticas” para que el país no pueda acceder a créditos. “Porque si vamos a pedir por allí 100 millones de dólares prestados para mantener la inversión en el metro, por ejemplo, o mantener las inversiones en las nuevas industrias, a un país le cobran 5, 8, 9 por ciento de interés y a Venezuela le quieren cobrar 35 por ciento”, dijo.

Comentó que el precio del barril de crudo llegó hoy a 60,55 dólares y que en la actualidad Venezuela pasa por “un bloqueo financiero” que quiere impedirle tomar acciones para “superar parte de la merma en el ingreso petrolero” en el que basa su presupuesto nacional.

Reiteró que el país es víctima, no solo de una “guerra económica”, sino también de una “guerra psicológica” y “política”.

Aseveró que la oposición —«los pelucones»— siempre había tratado de sabotear su gobierno y la revolución tras la muerte de Hugo Chávez. Así, atribuyó a esa oposición los 43 muertos de los sucesos acaecidos a principios de este año. «Ahí están los victimarios con el ropaje de víctimas, apoyados por la maquinaria de lobby, influencia mundial de los EEUU, tratando de que nosotros caigamos en la trampa de la presión. Y lo digo: no va a haber presión posible en este mundo que impida la justicia en Venezuela contra los fascistas que asesinaron hombres y mujeres inocentes en las guarimbas. ¡No hay presión en el mundo que impida la justicia!», espetó.

Comentó que el pueblo había tenido «máxima paciencia» durante las protestas —«guarimbas», según él— del primer semestre de este año. Comentó: «Atacaron a nuestros hermanos tupamaros y veían tupamaros por todos lados. Salimos en defensa de los tupamaros porque los tupamaros es una organización de hombres trabajadores, de mujeres trabajadoras, de patriotas revolucionarios. Atacaron a los colectivos y después tuvieron que retirar su campaña sucia contra los colectivos. Fascistas».

»Un golpe de Estado que pretendieron. Gracias a Dios, a la lealtad de oficiales de nuestra FANB pudimos detectar, neutralizar y revertir un intento de utilizar la fuerza de las armas para un golpe de Estado. Ya nosotros denunciamos eso. Fíjense la planificación que tenían: pensaban traer un avión de afuera. Y el plan de ataque. Ya hay un juicio sobre eso con testigos, pruebas, testimonios. No ha salido a la luz pública. Extraño, ¿verdad?, que los medios de comunicación no hayan sacado nada. Ahí están los involucrados civiles. Ahí están los involucrados, un pequeño grupo de militares que les hicieron perder su carrera y ahora ni los llaman por teléfono ni les contestan el teléfono. Los abandonaron, a un pequeño puñado de oficiales».

Según dijo el presidente Maduro, estos elementos pensaban «atacar con un avión de guerra (…), primer objetivo, Telesur. ¿Quién hizo el plan? Lo hacen mentes de afuera. ¿Por qué Telesur? Para impedir que se supiera la verdad en el mundo, porque Telesur, hoy por hoy, es un poderoso medio de comunicación visto y respetado en el mundo entero».

»Después pensaban atacar Miraflores (…), creyendo que el poder de la revolución reside en Miraflores. El poder de la revolución reside en el palacio residencial del corazón de millones de hombres y mujeres de esta patria en todo el territorio (…). Atacar el ministerio de Interior, cuando estaba Rodríguez Torres allí. Atacar el ministerio de la Defensa cuando estaba allá la almiranta en jefa. Atacar el CNE, pensaban destruirlo. Ese era el plan que tenían (…). Cuidado, oligarcas, con sus locuras. Porque si algún día ustedes llegaran a alguna locura de esas, este pueblo de Chávez, este pueblo irredento, podría convertirse otra vez en el pueblo de Boves. Podría resucitar Boves en las masas irredentas. Oligarcas, cuidad sus pasos. Respeten la historia, respeten la democracia, respeten al pueblo», añadió.

Acerca de lo que ha llamado «guerra económica», el jefe del Estado comentó: «Este año vamos a cerrar con cifras récord de disminución del desempleo de lo que ha sido las últimas cuatro décadas en el país. Porque hemos estimado el cuidar el empleo, el ingreso (…). Nosotros hemos defendido el ingreso real de los trabajadores con aumentos salariales y del ingreso, de más de 65% solo este año, cuidando el empleo y el ingreso mientras controlamos los monstruos de la inflación inducida».

 

El último anuncio del presidente Maduro antes de finalizar el acto fue su intención de celebrar los primeros 15 años de la Constitución con un acto de masas en la avenida Bolívar, el próximo lunes 15 de diciembre: «Yo los convoco a todos y a todas a un gran acto conmemorativo de los 15 años de la Constitución Bolivariana en Caracas, en la avenida Bolívar. Vamos a llenar toda Caracas, vamos a llenar las calles del pueblo para decirle “La Constitución vive, la Patria sigue”. ¡Chávez vive! ¡La Patria sigue! 15 años de revolución, 15 años de victorias».

Todavia hay más
Una base de datos de mujeres y personas no binarias con la que buscamos reolver el problema: la falta de diversidad de género en la vocería y fuentes autorizadas en los contenidos periodísticos.