Instan a actuar ante Corte Internacional de Justicia por negativa de asilo a dirigentes de Vente Venezuela
El Grupo Idea denunció la abierta violación por el régimen de Nicolás Maduro Moros de las disposiciones de la Convención de Caracas de 1954, relativa al asilo diplomático

Los exjefes de Estado y de gobiernos participantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (Grupo Idea), instaron este lunes, 13 de mayo, al Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos a que exhorte a los Estados parte para que presenten una instancia ante la Corte Internacional de Justicia por la negativa de asilo a los dirigentes de Vente Venezuela.
A través de un comunicado, el Grupo Idea señaló que se mantiene “alerta” para que Venezuela pueda avanzar en paz hacia unas elecciones presidenciales libres, justas, competitivas e internacionalmente observadas.
Sin embargo, indicaron que actualmente se mantiene “el ilegal y arbitrario encarcelamiento en las tenebrosas cárceles de la dictadura de Nicolás Maduro de quienes forman el brazo ejecutivo de la líder fundamental del país, María Corina Machado; así como la persecución a los miembros de su equipo nacional de campaña, sujetos a asilo diplomático en la representación de la República Argentina en Caracas sin que reciban los salvoconductos respectivos que han de ser otorgados con carácter de urgencia”.
En el texto resaltaron que la institución del asilo se afirma sobre la convergencia del poder de los principios democráticos, del respeto al individuo y a la libertad de pensamiento con las amenazas del derecho a la vida y la integridad personal que pesan sobre las víctimas de persecución.
Ratificaron que “el asilo diplomático consiste en una práctica humanitaria con la finalidad de proteger derechos fundamentales de la persona”, en este caso de los de los colaboradores de la líder María Corina Machado con el manifiesto propósito de enervar su apoyo a la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia.
27 exPres de @IDEA_Grupo exigimos libertad para presos políticos y salvoconductos para asilados en Embajada Argentina en #Venezuela. “Grupo de Puebla” y Maduro eso exigen en Ecuador, pero callan en Caracas. @OEA_oficial debe pronunciarse y un país miembro actuar ante @CIJ_ICJ. pic.twitter.com/66KzFtbzCI
— Tuto Quiroga (@tutoquiroga) May 13, 2024
La declaración está firmada por Óscar Arias (Costa Rica), José María Aznar (España), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Mario Abdo (Paraguay), Nicolás Ardito Barletta (Panamá), Felipe Calderón (México), Rafael Ángel Calderón (Costa Rica), Laura Chinchilla (Costa Rica), Alfredo Cristiani (El Salvador), Iván Duque (Colombia), Vicente Fox (México), Federico Franco, (Paraguay) y Eduardo Frey (Chile).
Gobierno venezolano rechazó dar salvoconductos a opositores en Embajada de Argentina
Funcionarios del Gobierno de Javier Milei declararon al portal Infobae que la administración de Nicolás Maduro rechazó «de hecho» otorgar los salvoconductos a los seis opositores que están asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.
“El Gobierno (argentino) pidió los salvoconductos muchas veces, y siempre responden con evasivas. Para nosotros ya está claro que la Cancillería de Venezuela rechazó los salvoconductos que nosotros presentamos en tiempo y forma”, señaló un miembro del gabinete de Milei.
Los opositores que están en la sede diplomática son Pedro Urruchurtu, coordinador Internacional Vente Venezuela; Magalli Meda, jefa de Campaña de María Corina Machado; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones de la Campaña de María Corina Machado; Omar González, diputado de Asamblea Nacional de 2015; Humberto Villalobos, coordinador electoral del Comando de Campaña de María Corina Machado, y el exministro Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria.
El gobierno de Argentina anunció que aumentaría la presión sobre la administración de Nicolás Maduro a fin de que conceda los salvoconductos a varios de los integrantes de Vente Venezuela que están resguardados en su embajada de Caracas tras considerar que corren peligro físico si no salen de la sede de la legación.
Así lo dijeron fuentes oficiales a la agencia Reuters, quienes denunciaron que el mandatario Nicolás Maduro había incumplido su promesa de permitir que estas personas salieran de la Embajada de Argentina rumbo a Buenos Aires.
Edmundo González iniciará actividades de campaña en Aragua el próximo #18May
Los exjefes de Estado y de gobiernos participantes de la Iniciativa Democrática de España y las…