
En la licencia también se incluye un presupuesto para atención de pacientes con riesgo de muerte y pago de salario de diputados de la AN
El presidente encargado y de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó informó que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) aprobó la licencia con la cual se liberan los recursos para pagar el bono «Héroes de la Salud».
A través de su cuenta de Twitter confirmó la noticia y agregó que a las 9 de la noche de este jueves, 20 de agosto, ofrecerá más detalles sobre los próximos pagos. El bono beneficiará a 62.696 trabajadores del sector salud.
A pesar de todas las dificultades y las trabas que nos ha puesto el régimen desde que anunciamos este programa, hemos conseguido hacerlo realidad. Esta noche a las 9:00 estaré haciendo un en vivo a través de mis redes sociales para comunicarles los próximos pasos. pic.twitter.com/vRxsH90OHW
— Juan Guaidó (@jguaido) August 21, 2020
En un comunicado publicado por el Gobierno interino se indicó que a partir del próximo lunes, 24 de agosto se dará inicio a la apertura de las billeteras digitales y transcurrirán los días hábiles requeridos para transferir los recursos hasta la plataforma de pago digital, y de allí a los beneficiarios.
El primer anuncio sobre este plan fue hecho por el presidente Guaidó, a mediados de abril, indicando que se le pagaría 100 dólares al personal sanitario por tres meses. El equipo coordinador indicó posteriormente que el primer pago sería para principios de junio. Sin embargo ese paso no se cumplió.
En una entrevista con RunRun.es, el pasado 13 de agosto, Guaidó indicó que esperaban por un último paso administrativo de la OFAC para poder obtener los recursos. «Ese dinero no puede caer en manos de la dictadura, entonces no puede pasar por el sistema bancario. Es parte de los bloqueos que hemos superado y esperamos que en cualquier momento cada uno de los beneficiarios pueda registrar su Wallet, que es el mecanismo de pago, que va a ser a través de moneda virtual y puedan recibir su beneficio directamente», indicó.
Detalles de la licencia OFAC
En la licencia aprobada por la OFAC se incluyen otros presupuesto para cubrir otros gastos. En el comunicado se indica que 4 millones de dólares se utilizarán para apoyar casos de salud de venezolanos que estén en riesgo de vida o muerte.
1.182.430 dólares serán para cubrir deudas del Poder Legislativo, incluyendo los salarios de los diputados de los años 2016 y 2017 de 192 parlamentarios principales y suplentes, «a quienes la dictadura privó ilegalmente de su remuneración constitucional por al menos 4 años, a razón de 200 dólares mensuales por diputado principal y 160 dólares por diputado suplente».
El presupuesto total para los trabajadores del sector salud será de $18.900.000. En el comunicado exhortan a los empleados a estar pendientes de las próximas informaciones y no caer en «falsas publicaciones e informaciones que salgan de la dictadura, en su absoluta inhumanidad, para confundir y obstaculizar el cobro de este pago».