
La Embajada de Venezuela en México se refirió tres días después al incendio en un centro migratorio en Ciudad Juárez, en el que murieron siete venezolanos
A diferencia de otros gobiernos y de llamados que hicieron ONG de DDHH, la Embajada de Venezuela en México no condenó los hechos ni pidió investigaciones
Tres días después de ocurrido el incendio en un centro migratorio de Ciudad Juárez, en el que perdieron la vida siete venezolanos, la embajada representante del gobierno de Maduro en ese país se refirió al hecho.
El escueto mensaje fue publicado en horas de la noche del 30 de marzo en su perfil en Twitter. El texto no incluía una condena sobre los hechos, ni siquiera un saludo de solidaridad con las víctimas.
Simplemente, el comunicado se limitó a suministrar un número telefónico y correo electrónico «para las familias que requieran información».
— Embajada de Venezuela en México (@EmbaVenMexico) March 31, 2023
En otro trino, colgaron unas imágenes acompañadas del siguiente texto: «Desde el martes pasado y luego del doloroso siniestro ocurrido en Ciudad Juárez, Chihuahua en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), funcionarios de nuestra Embajada en México están en el lugar de los hechos atendiendo a nuestros connacionales afectados».
Desde este martes pasado, luego del doloroso siniestro ocurrido en Ciudad Juarez, Chihuahua en la estacion migratoria del Instituto Nacional de Migracion (INM) funcionarios de nuestra Embajada en México estan en el lugar de los hechos atendiendo a nuestros connacionales afectados pic.twitter.com/XXgOQZWQnf
— Embajada de Venezuela en México (@EmbaVenMexico) March 31, 2023
La embajada venezolana no se unió a la condena de distintas organizaciones internacionales de derechos humanos, quienes atribuyeron a la negligencia y a los tratos crueles contra los migrantes el desenlace fatal tras este siniestro.
En redes sociales, medios y activistas mexicanos viralizaron un video en el que se evidencia que cuando inició el fuego en una de las celdas, los funcionarios presentes se retiran.
En cuestión de segundos, las llamas crecen y el humo se propaga. La cámara se nubla y ya no hay registro de lo que ocurre con los migrantes, que quedaron atrapados en las celdas.
Es criminal. Así dejaron encerrados a los migrantes en la Estación de Ciudad Juárez, Chihuahua. Donde fallecieron 40 personas. @FGRMexico pic.twitter.com/zA7ImGTSgk
— La Palabra del Caribe – Noticias de Quintana Roo (@palabracaribe) March 28, 2023
Cinco personas fueron detenidas hasta el momento en México con relación a estos hechos y se liberaron otras seis órdenes de aprehensión.
La investigación incluye a tres funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), dos policías de seguridad privada y la persona que inició el incendio.