Los oidores hacían las veces del rey. Y la permanencia del cetro se demostraba a través de su presencia
@eliaspino
De acuerdo con la doctrina de san Isidoro de Sevilla y con las Partidas del rey Alfonso, como vicario de Cristo...
El virrey Francisco de Toledo fue un procónsul distinguido por la puntillosa lealtad a su rey, pero también a las ideas que se tenían entonces en Europa sobre el control de las sociedades
@eliaspino
La obra de Francisco de Toledo, virrey...
Bartolomé de Las Casas quería ser rico y destacar en el manejo de los asuntos mundanos. Pero dos sermones lo convirtieron en el venerado obispo de Chiapas y líder del partido indófilo
@eliaspino
Fray Bartolomé de Las Casas es justamente célebre...
Sin estar jamás en las Indias, Pedro Mártir de Anglería es uno de los autores que más influyeron en el entendimiento de estas tierras a partir de 1492
@eliaspino
Sin estar jamás en las Indias, el clérigo Pedro Mártir de Anglería...
Tras laboriosas negociaciones con el papa Alejandro VI, la monarquía se convertirá en patrona de la Iglesia en Hispanoamérica, con lo que tal supremacía implica
@eliaspino
Debido a las letras de la primera bula Inter caetera, la dominación de las Indias...
La búsqueda de El Dorado pasaba por obras como las de los apóstoles de Cristo, de acuerdo con el capitán conquistador
@eliaspino
Como la dominación de las Indias se presentó como una empresa espiritual, abundaron los relatos sobre los sacrificios de...
Antes de que el hierro se impusiera, las nociones del mundo de las colectividades prehispánicas recibieron como decisión del más allá el advenimiento de unos coraceros inexplicables
@eliaspino
En la dominación de América fue determinante la fuerza del conquistador, sus posibilidades...
El joven las Casas no solo comprobó que el indito era como todos los muchachos que conocía, sino también que estaba dotado para desenvolverse con éxito en una sociedad como la española de entonces
@eliaspino
Fray Bartolomé de las Casas es,...